Política
Movimiento Cambio en Paz suma nuevos liderazgos nacionales y regionales de Venezuela

Movimiento Cambio en Paz sumó nuevos liderazgos durante un acto de promotores realizado en el municipio Baruta, representantes de varios estados y municipios del país alzaron su voz diciendo que era urgente un cambio en el Venezuela.
Libertador, los Valles del Tuy, los altos mirandinos y Baruta, son ahora parte de un movimiento social e independiente que busca construir un país, a través de los líderes de base.
El promotor nacional de Cambio en Paz, Elías Sayegh, indicó que “este nuevo movimiento social es un esfuerzo de venezolanos honestos, de hombres y mujeres de bien, de ciudadanos que quieren cambiar al país, que quieren que el país mejore, ya que por donde
veas Venezuela está en crisis».
«Solo a través de gente de bien, de venezolanos que quieran cambiar nuestro país, a través de métodos constitucionales, es que lograremos una mejor Venezuela en donde tengamos salarios dignos, nuestros hospitales funcionen, haya escuelas de calidad y en donde todos podamos vivir en paz”.
Hoy estamos sumando a Cambio en Paz, continuó Sayegh, a cientos de venezolanos que están representados por estos promotores, quienes son líderes en cada uno de sus sectores, en cada uno de sus municipios, estados, parroquias.
Movimiento Cambio en Paz sumó nuevos liderazgos durante un acto de promotores
Ciudadanos que quieren un cambio y que entienden que solo se puede lograr a través de elecciones y para lograrlo es
necesario abrir muchos mecanismos que incluyan negociaciones, el otorgamiento de garantías, la lucha compartida y consensuada, para que todos entendamos que a nadie le sirve el país como está.
Tenemos que sumar mucha más gente valiosa como la que hoy se incorpora a Cambio en Paz.
«Personas comprometidas con el trabajo sin descanso para transformar a Venezuela», añadió.
“Con ellos, queremos cerrar este ciclo de casi 25 años de odio, miseria, atraso y resquebrajamiento de la familia venezolana y lo haremos haciendo las cosas distintas a como se han hecho hasta ahora».
«Propuso cambios de forma y fondo en la política y sus dirigentes”, recalcó el promotor nacional de Cambio en Paz.
Todos se suman por un Cambio en Paz
A estas palabras se le sumó las de la líder promotora nacional, Mercedes Malavé, quien indicó que asume el compromiso público de sumarse a Cambio en Paz.
“Un movimiento que no es un partido, sino una causa común que compartimos y vamos a impulsar, promover, en cada estado y municipio del país; en cada comunidad y asociación de vecinos; organizaciones de la sociedad civil, consejos comunales y demás fuerzas vivas de la sociedad venezolana”, recalcó Malavé.
Katherine Gutiérrez, recién incorporada promotora del Municipio Libertador de Caracas, punto el acento a la crisis de los servicios públicos.
“La mala calidad del servicio de electricidad, agua, transportes, entre otros, mueven a la gente a querer una importante transformación. Por eso nos incorporamos y estamos hoy aquí”, dijo.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
80% de nuestro sistema inmunológico depende del colon
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua