Conéctese con nosotros

Política

Movimiento Cambio en Paz suma nuevos liderazgos nacionales y regionales de Venezuela

Publicado

el

Movimiento Cambio en Paz nuevos liderazgos
Compartir

Movimiento Cambio en Paz sumó nuevos liderazgos durante un acto de promotores realizado en el municipio Baruta, representantes de varios estados y municipios del país alzaron su voz diciendo que era urgente un cambio en el Venezuela.

Libertador, los Valles del Tuy, los altos mirandinos y Baruta, son ahora parte de un movimiento social e independiente que busca construir un país, a través de los líderes de base.

El promotor nacional de Cambio en Paz, Elías Sayegh, indicó que “este nuevo movimiento social es un esfuerzo de venezolanos honestos, de hombres y mujeres de bien, de ciudadanos que quieren cambiar al país, que quieren que el país mejore, ya que por donde
veas Venezuela está en crisis».

«Solo a través de gente de bien, de venezolanos que quieran cambiar nuestro país, a través de métodos constitucionales, es que lograremos una mejor Venezuela en donde tengamos salarios dignos, nuestros hospitales funcionen, haya escuelas de calidad y en donde todos podamos vivir en paz”.

Hoy estamos sumando a Cambio en Paz, continuó Sayegh, a cientos de venezolanos que están representados por estos promotores, quienes son líderes en cada uno de sus sectores, en cada uno de sus municipios, estados, parroquias.

Movimiento Cambio en Paz sumó nuevos liderazgos durante un acto de promotores

Ciudadanos que quieren un cambio y que entienden que solo se puede lograr a través de elecciones y para lograrlo es
necesario abrir muchos mecanismos que incluyan negociaciones, el otorgamiento de garantías, la lucha compartida y consensuada, para que todos entendamos que a nadie le sirve el país como está.

Tenemos que sumar mucha más gente valiosa como la que hoy se incorpora a Cambio en Paz.

«Personas comprometidas con el trabajo sin descanso para transformar a Venezuela», añadió.

“Con ellos, queremos cerrar este ciclo de casi 25 años de odio, miseria, atraso y resquebrajamiento de la familia venezolana y lo haremos haciendo las cosas distintas a como se han hecho hasta ahora».

«Propuso cambios de forma y fondo en la política y sus dirigentes”, recalcó el promotor nacional de Cambio en Paz.

Todos se suman por un Cambio en Paz

A estas palabras se le sumó las de la líder promotora nacional, Mercedes Malavé, quien indicó que asume el compromiso público de sumarse a Cambio en Paz.

“Un movimiento que no es un partido, sino una causa común que compartimos y vamos a impulsar, promover, en cada estado y municipio del país; en cada comunidad y asociación de vecinos; organizaciones de la sociedad civil, consejos comunales y demás fuerzas vivas de la sociedad venezolana”, recalcó Malavé.

Katherine Gutiérrez, recién incorporada promotora del Municipio Libertador de Caracas, punto el acento a la crisis de los servicios públicos.

“La mala calidad del servicio de electricidad, agua, transportes, entre otros, mueven a la gente a querer una importante transformación. Por eso nos incorporamos y estamos hoy aquí”, dijo.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

80% de nuestro sistema inmunológico depende del colon

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído