Conéctese con nosotros

Internacional

Mosquitos portadores de un virus que paraliza humanos en EEUU

Publicado

el

Mosquitos con virus que paraliza humanos
Compartir

Medios locales, informan la detección de mosquitos portadores del virus del Nilo Occidental, paraliza a humanos, en al menos siete estados de EE.UU.

Los estados donde se encontraron a este tipo de insectos son Arizona, Arkansas; Colorado, Illinois, Iowa, Massachusetts y Nueva York.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cuatro de ellos (Arizona, Arkansas, Illinois e Iowa); ya han confirmado casos de esa enfermedad en seres humanos.

Mosquitos con virus que paraliza humanos

«Esta es, por lo general, la época del año en la que esperamos ver un aumento en la actividad del virus del Nilo Occidental; y estos grupos de mosquitos positivos lo confirman», explicó en un comunicado Patricia Schnabel Ruppert, comisionada de salud del condado de Rockland, en el estado de Nueva York.

Por su parte, Margret Cooke, comisionada interina del Departamento de Salud Púbica de Massachusetts; aseguró que el primer mosquito infectado de la temporada es siempre señal de que es hora de comenzar a tomar medidas para evitar las picaduras de estos insectos.

El virus del Nilo Occidental se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado que, a su vez, ha contraído el patógeno al alimentarse de aves infectadas; que son las principales portadoras del virus.

Además del ser humano, también los caballos son hospedadores finales de este patógeno.

Síntomas

Los principales síntomas de esta enfermedad son fiebre, dolor de cabeza, dolor en el cuerpo, dolor en las articulaciones; vómitos, diarrea o sarpullidos.

Además, una vez recuperado el paciente, la fatiga y la debilidad pueden persistir durante semanas o meses.

En los casos más graves, se puede presentar enfermedad neurológica grave; como encefalitis o meningitis. Alrededor del 10 % de estos pacientes fallecen.

ACN/Notitarde

No dejes de leer: Publican supuesto audio de la viuda de Moise

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales

Publicado

el

EEUU anunció la implementación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Estado de Luisiana (EEUU) anunció la implementación de la operación GEAUX, un programa destinado a localizar migrantes con antecedentes penales. 

La iniciativa, liderada por el gobernador Jeff Landry, se desarrolla en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el gobierno federal encabezado por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Según Landry, el objetivo es reforzar la seguridad en el estado mediante la identificación y posible deportación de personas indocumentadas que hayan cometido delitos.

La orden ejecutiva firmada este jueves, 15 de mayo, otorga a las autoridades locales facultades similares a las del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En concreto, se les permitirá investigar el estatus migratorio de individuos y proceder con detenciones en caso de antecedentes penales.

Persona que participe en actividades delictivas será deportada

Landry calificó la operación como la más grande en la historia del estado, asegurando que cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Luisiana y participe en actividades delictivas será deportada o encarcelada.

La medida ha generado un intenso debate en la comunidad y entre los defensores de los derechos de los migrantes. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa como un esfuerzo por mejorar la seguridad, otros la critican por su posible impacto en familias migrantes y por el riesgo de discriminación racial.

Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de perfiles raciales en las investigaciones y detenciones.

GEAUX amplía el alcance de medidas

El programa también plantea interrogantes sobre la legalidad de otorgar a las fuerzas policiales locales competencias migratorias. En otros estados, como Illinois, ya existen leyes que permiten la deportación de personas con antecedentes penales. Pero, la operación GEAUX, amplía el alcance de estas medidas al permitir que la policía investigue activamente el estatus migratorio de cualquier persona sospechosa.

A medida que la operación GEAUX entra en vigor, se espera que continúe el debate sobre su impacto en la comunidad migrante. También sobre la seguridad del estado.

La administración de Donald Trump ha respaldado la iniciativa como parte de su estrategia para reforzar el control migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, los efectos a largo plazo de esta política aún están por verse, y su implementación podría enfrentar desafíos legales y sociales en los próximos meses.

Con información de: CD

No deje de leer: Atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona deja a más de 10 heridos (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído