Conéctese con nosotros

Carabobo

Monseñor Reinaldo Del Prette ofició misa en honor a San Antonio de Padua en Los Guayos

Publicado

el

Arzobispo
Compartir

El arzobispo de Valencia, Reinaldo Del Prette Lissot, ofició la tradicional misa en honor a San Antonio de Padua, patrono de Los Guayos en el estado Carabobo.

Cientos de devotos se congregaron a las afueras de la iglesia San Antonio, que fue remozada para las festividades litúrgicas, por instrucciones del alcalde de la jurisdicción, Miguel Burgos.

Los actos conmemorativos fueron celebrados este 13 de junio, día del patrono, en la Plaza Bolívar.

Con la actuación de la Banda Sinfónica 24 de Junio, ofrendas florales ante la estatua ecuestre del padre de la Patria, Simón Bolívar; e imposición de reconocimientos a importantes personalidades.

La actividad tuvo como Orador de Orden, a César Fajardo, historiador e insigne guayense; quien
ofreció un discurso rememorando la historia de San Antonio de Padua.

Al historiador además le fue conferida la Condecoración “Ciudad de Los Guayos”, en su única clase.

También recibieron el presidente del Consejo Legislativo del estado Carabobo, Juan Samuel Cohen.

La alta distinción fue conferida también por Betzabeth Arroyo, vicepresidenta del parlamento y José Domínguez, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación.

Al acto asistieron en calidad de invitados especiales, los alcaldes de los municipios Valencia, Jesús
Alejandro Marvez;  Johan Castañeda, de Guacara; Gustavo Gutiérrez, de Naguanagua.

Entre los invitados estuvieron presentes Esther López, secretaria de Comunicación e Información de la Gobernación del estado Carabobo; Wilfredo Vargas, Contralor Municipal, concejales, directores y presidentes de institutos de la alcaldía.

Tras aprobarse en sesión del Concejo Municipal la ordenanza de la condecoración Los Tacariguas,
ésta le fue otorgada por el alcalde Miguel Burgos a un grupo de hombres y mujeres que se han
destacado en la medicina, la cultura, el deporte y en las instituciones,.

Entre los homenajeados se encuentra la señora Evencia Delgado, mujer de 86 años de edad, ejemplo de vida y trabajo para nuevas generaciones, así como Pedro Guillén, de 85 años de edad, toda una vida al servicio de la salud.

Miguel Burgos: “Para Los Guayos queremos lo mejor”

En su discurso al pueblo guáyense que pleno los espacios de la Plaza Bolívar, Miguel Burgos
resaltó el amor que siente por el municipio y por sus tradiciones.

«Estamos trabajando de la mano de nuestro gobernador Rafael Lacava, por atender cada uno de los problemas que aqueja a los habitantes de Los Guayos, pero también en preservar sus espacios, “a esta Plaza y a la Iglesia le hemos puesto corazón, es deber de todos cuidarla y mantenerla, bonita”, dijo.

Misa oficiada por Reinaldo Del Prette

Como ya es una tradición cientos de feligreses del municipio Los Guayos, se congregaron a las
afueras de la Iglesia San Antonio de Padua, allí la alcaldía dispuso de un montaje especial, tarima,
sonido y decoración, para recibir al Arzobispo de Valencia, Reinaldo Del Prette, quien acompañado

al párroco del municipio, Luis Padrón.

Durante los actos litúrgicos,  se bendijo el tradicional pan y las ofrendas que fueron entregadas por algunos funcionarios de la alcaldía, así como de manera espontánea por representantes del pueblo.

La festividad en honor a San Antonio de Padua transcurrió con actividades religiosas y culturales.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Beatificada tercera venezolana en una gran fiesta religiosa

Carabobo

Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Publicado

el

Realizado Vía Crucis Arquidiocesano en Valencia -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.

La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.

Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.

Vía crucis de esperanza

El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,

«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.

Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.

Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído