Conéctese con nosotros

Política

Guaidó presentó hoja de ruta para reestructuración de Monómeros

Publicado

el

guaidó hoja ruta reestructuración monómeros- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Este martes 5 de octubre, el líder opositor Juan Guaidó presentó una hoja de ruta a seguir para concretar la reestructuración de Monómeros Colombo Venezolana, S.A.

De acuerdo a lo reseñado por el portal Banca y Negocios, «de cara a la transparencia, a la protección y resguardo de los activos de la nación, el líder oposito; presentó a la Comisión Delegada el decreto para designar la Comisión de reestructuración».

Durante la sesión realizada éste martes vía online, Guaidó expresó “Es público y notorio la necesidad de proteger, de salvaguardar los activos de Venezuela; de las garras de la dictadura, de las garras del régimen de Nicolás Maduro. La legitimidad constitucional y el reconocimiento diplomático ha permitido esta labor”.

Al tiempo, recordó que el 14 de septiembre propuso la reestructuración de la junta directiva de la compañía y además solicitó una auditoría externa; en medio de la sesión de la Delegada realizada ese día. También, ratificó que “Monómeros es y va a ser de los venezolanos”.

Además, ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, aseguró que ha estado “trabajando intensamente; solicitando de manera unánime la comparecencia, luego de la rendición de cuentas de las diferentes juntas directivas».

Guaidó: hoja de ruta para reestructuración de Monómeros

De igual manera, declaró que “Es muy importante para los venezolanos actuar con diferencia, vamos a actuar con transparencia, vamos a actuar de cara al pueblo de Venezuela; vamos a actuar de cara a proteger a los venezolanos. Incluso se ha evaluado la posibilidad de un fideicomiso para poder salvaguardar y proteger todos los activos de la nación; esta es la prioridad para nosotros”.

Es así, que el decreto prevé, de acuerdo a Guaidó, «la designación de un Gerente General provisional – La creación de una Comisión que tendrá las siguientes atribuciones; 1. Definición del perfil profesional que deberán tener el Gerente General y los cinco miembros de la Junta Directiva a ser aprobados por la AN. 2. Solicitud a través de una empresa de búsqueda de talento humano de la selección de aspirantes para estos cargos y; 3. Presentación a la AN de la terna de candidatos para designar el Gerente General y los candidatos para designar los cinco miembros de la Junta Directiva».

Con información: ACN/Banca y Negocios/Foto: Cortesía

Lee también: ONG pide a Guaidó rendición de cuentas sobre el manejo de activos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Publicado

el

simulacro electoral Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos  escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.

Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.

Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.

Simulacro electoral

Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).

Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).

Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.

Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.

“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.

Con información de: VTV / Últimas Noticias

No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído