Conéctese con nosotros

Sucesos

Modelos webcam denuncian extorsiones por parte del Tren de Aragua en Colombia

Publicado

el

Modelos webcam Tren de Aragua - acn
Compartir

Presuntos miembros del Tren de Aragua en Colombia estarían extorsionando a modelos webcam. Las víctimas explican que los delincuentes les exigen hasta 100.000 pesos semanales para no “atentar contra su vida”.

Una de las mujeres afectadas por la situación detalló para Caracol Radio que estas personas utilizan un modus operandi para captar víctimas.

De acuerdo con la denuncia, los sujetos se hacen pasar por supuestos agentes de páginas web que buscan modelos de webcam. Una vez que la persona escribe, los delincuentes amenazan a las mujeres y les empiezan a exigir altas sumas de dinero para no asesinarlas.

“Me llegó un mensaje a mi WhatsApp, yo le envié mi portafolio. La respuesta de ese número fue un panfleto por parte de la banda criminal Tren de Aragua diciendo que nos están haciendo una lista, y la que no estuviera en esa lista o que no pagara los 100.000 pesos que estaban exigiendo me iban a matar. Yo no conteste nada y después me enviaron un video en donde se ve cómo asesinaban a una mujer y dijeron que así iba a quedar. Posterior a eso me llamaron otras compañeras a decir que les había llegado el mismo mensaje”, dijo una de las víctimas a la cadena radial.

Heidy Sánchez, concejal de Bogotá, se pronunció sobre los casos reportados y solicitó a la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación investigar y dar con el paradero de las personas que están incurriendo en ese delito.

El Tren de Aragua en Colombia

El 7 de septiembre se conoció que supuestos miembros de la banda delictiva del Tren de Aragua serían los responsables de amenazar de muerte a funcionarios de la Policía de Colombia. De acuerdo con la revista Semana, durante las últimas semanas los agentes policiales, al igual que las modelos, han recibido panfletos amenazándolos de muerte.

El grupo delictivo busca amedrentar y así evitar que se realicen los operativos de seguridad. Presuntamente, a través de estos panfletos, los delincuentes advierten a los funcionarios policiales que están tras ellos.

La acción criminal del Tren de Aragua genera preocupación en la ciudadanía colombiana y en las autoridades policiales. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió recientemente a las autoridades venezolanas colaborar de forma efectiva en la desarticulación de esta organización criminal internacional.

El Tren de Aragua buscaría extenderse hacia otras ciudades colombianas

El Tren de Aragua amenazó de muerte a los funcionarios de la Policía de Colombia que buscan desarticular a la banda criminal

Danilo Rueda, titular de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en Colombia (OACP), señaló el 1° de septiembre que el Tren de Aragua pretende extender sus acciones delictivas hasta la ciudad de Medellín.

“Somos conscientes de que hay fenómenos que son transnacionales. Sabemos lo que sucede con el Tren de Aragua, su traslado desde Venezuela y sus pretensiones de extensión”, relató el alto comisionado para la paz en el coliseo Pedro Nel Ospina del norte de Antioquia, según reseñó Semana.

El Tren de Aragua se originó en Venezuela y ha extendido su campo de acción a varios países de la región. Este grupo criminal fue señalado por ser presuntamente responsables de asesinatos que se han cometido en Bogotá durante las últimas semanas.

El origen de la banda se remonta al año 2000, cuando el sindicato del Ferrocarril de Maracay, en el estado Aragua, se dedicó a delinquir. Los jefes de la organización laboral fortalecieron sus actividades al margen de la ley e incluso se manejan desde las cárceles venezolanas

ACN/ EL Diario

No dejes de leer: Incautan más de dos toneladas de cocaína en Zulia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Sucesos

Un muerto, un desaparecido y más de 3 mil familias damnificadas por lluvias en estados occidentales

Publicado

el

Tras las fuertes lluvias -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Tras las fuertes lluvias que se originaron entre el 24 y 25 de junio, tras el paso de la Onda Tropical nº 8, las gobernaciones de los estados occidentales que ha contabilizado mayores daños en sus municipios, se encuentran activos con el despliegue de la Fuerza de Tarea Andes 2025.

Hasta el momento de la redacción de esta nota, más de 270 familia en Mérida afectadas por las crecidas de ríos y quebradas. De acuerdo a videos y fotos difundidas por usurarios en las redes sociales. Estas han acabado con varias viviendas que han sido arrastradas por el agua. Además las precipitaciones anunciadas por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Ya han cobrado la vida de un hombre en Portuguesa y otro ciudadano se encuentra desaparecido.

«Hasta el momento tenemos 273 familias afectadas por esta sustitución comentó el gobernador de la entidad merideña, Arnaldo Sánchez. Agradeció a través de su cuenta de Instagram a todas las personas que han aportado su granito de arena desde el Puesto de Comando “Cacique Murachí”. Ubicado en la sede de Protección Civil, «brindando apoyo a las familias afectadas a través de donaciones de agua potable, medicinas, ropa y otros insumos fundamentales».

«Gracias al esfuerzo articulado de los organismos de protección, las autoridades regionales y locales, y al respaldo firme de nuestro presidente Nicolás Maduro, seguimos trabajando sin descanso por el bienestar de cada comunidad», puntualizó Sánchez.

Puentes de guerra

Por dicho trabajo Sánchez, informó que ya fue reaperturado desde la madrugada de este 26 de junio, el paso vehicular en la zona de Las González y en el sector Los Higuerones, tras las afectaciones por las lluvias; luego de 24 horas.

Por parte del Ministerio de Transporte, serán pronto instalados puentes de guerra para la restitución del tránsito en las zonas afectadas en Mérida.

Es de recordar que en La Troncal 007, también conocida como la Carretera Trasandina, que conecta a Mérida con Trujillo y Táchira, está, para la mañana del miércoles. Obstaculizado por el socavamiento de la vía entre el puente Chama 2 y PCF de la Guardia Nacional Bolivariana (PNB) en Las González, municipio Campos Elías. Según lo informado por el periodista Jorge Villet Salas.

Emergencia en Trujillo

En Trujillo, estado declarado en emergencia de acuerdo al decreto emitido por el gobernador de la entidad Gerardo Márquez, varios municipios de la entidad se han visto afectados. Siendo uno de los más impactados el municipio Campo Elías. Al que hasta este momento no se tiene acceso terrestre, ni hacia sus poblaciones adyacentes, de acuerdo a lo informado por Márquez.

Indicó que en la población de Boconó se está brindando atención especial a través de la «Fuerza de Tarea Los Andes 2025», que se encuentra desplegada en distintos frentes de trabajo para atender a los afectados.

Márquez, explicó que las afectaciones en los municipios de Valera y Carvajal solo se limitaron a deslizamientos en la vía, «sin embargo, actualmente el tránsito en esa zona ya fluye con normalidad y se encuentra completamente controlado» .

En este contexto, destacó que el ministro de Aguas, Carlos Mast Yustiz, y trabajadores de la gobernación realizaron una visita a la Planta de Tratamiento en la ciudad de Valera. También al dique de toma de El Cumbe. Con el objetivo de inspeccionar y evaluar las consecuencias de la crecida del río Motatán y tomar las medidas necesarias para mitigar sus efectos.

Se conoció que el paso vehicular a la altura del bloque 75 de la parrioquia Mosquey del municipio Boconó, fue restablecida.

En Barinas

Según reportes preliminares de Protección Civil y autoridades locales, más de dos mil 600 familias han resultado perjudicadas en al menos seis municipios por las lluvias registradas desde la noche del martes hasta este miércoles en el estado Barinas.

En el municipio capital, el desbordamiento del río Santo Domingo provocó inundaciones en la parroquia Corazón de Jesús, afectando sectores como El Limoncillo, La Isla, Caroní Bajo y Caroní Rural. También se reportaron anegaciones en las parroquias Toruño, Santa Inés y Santa Lucía, con daños a viviendas, caseríos, cultivos y animales de cría. Durante la noche del 24 de junio, algunas familias tuvieron que ser evacuadas a zonas seguras.

En el municipio Obispos, el desbordamiento del mismo río dejó 259 personas afectadas y motivó la reubicación de 11 familias en un refugio provisional.

En Cruz Paredes, de acuerdo a lo reportado por Globovisión, una vivienda colapsó por las inundaciones y la familia fue trasladada con apoyo de organismos de rescate.

El municipio Bolívar fue el más afectado, con deslizamientos en la zona montañosa que causaron el colapso total de la vía de acceso a la parroquia Calderas, incomunicando a unas dos mil 400 familias. Asimismo, se reportaron daños en sectores como La Popa y La Yuquita. Además del colapso del puente peatonal sobre la quebrada El Pescado, que dejó aisladas comunidades como Villa de Coromoto y Prados de María.

En Táchira y Portuguesa

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal aseguró que ha sido restituido el paso de una carretera binacional con Colombia. Además de registrarse reportes de crecidas de ríos en los municipios San Francisco, Córdoba, Libertador y Bolivariano, que causaron inundaciones con un saldo de al menos 44 familias damnificadas, de acuerdo con los reportes de medios locales.

Mientras que por el estado Portuguesa, el gobernador, Primitivo Cedeño, indicó que el puente de la autopista José Antonio Páez. Conecta a las regiones de Los Andes y del centro del país, colapsó tras las intensas lluvias registradas en las últimas horas. Por lo que anunció el cierre del paso vehicular trabajando en vías alternas para garantizar la seguridad del tránsito vehicular.

Específicamente la Troncal 005 en el sentido Guanare-Ospino y Ospino-Guanare, que actualmente se desarrolla con total normalidad, reseñó Cedeño en su cuenta de Instagram.

«Hemos logrado restablecer la conexión tras el colapso del puente La Trinidad sobre la autopista José Antonio Páez. Desde el primer momento, nuestros equipos de trabajo se activaron con dedicación y compromiso para trabajar en la restitución del paso vehicular», dijo Cedeño la noche de este 25 de junio.

Hallazgo del cuerpo sin vida de una persona

Asimismo informó que con el objetivo de evaluar los daños causados en el Puente La Trinidad, ubicado a la altura del sector la Morita Municipio Ospino de la Autopista José Antonio Páez. «El Viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Enrique Rojas, realiza inspección junto al equipo del Gobierno Nacional y representantes del Gobernador Primitivo Cedeño».

En misma Portuguesa, autoridades reportaron este jueves 26 de junio en horas de la mañana. El hallazgo del cuerpo sin vida de una persona arrastrada por la fuerte corriente de la represa de la Finca El Esfuerzo. Ubicada en la troncal 005, a la altura del municipio Ospino, estado Portuguesa.

Mientras que el alcalde del municipio Urdaneta en el estado Trujillo, José Leocadio Carrillo, confirmó el 25 de junio la desaparición de una persona identificada como Hernán Viloria. Producto de las lluvias que han afectados varias zonas de la región.

De acuerdo a lo reseñado por el medio «Diario Los Andes». El hecho se registró en la zona La Mesa de Esnujaque, en el tramo que conecta la vía principal de Valera y Timotes. Zona en la cual las autoridades han reportado desbordamientos y deslaves.

Por ahora se mantienen en estado de alerta Pueblo Llano, Cardenal Quintero, Rangel, Miranda, Santo Marquino, Libertador, Boconó y Campo Elías.

Las autoridades se mantienen desplegadas en cumplimiento al plan Fuerza de Tarea «Andes 2025», activado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. En atención a las áreas damnificadas y prevención en las zonas que se encuentra en peligro por deslaves y crecidas de ríos y quebradas.

Asimismo, Inameh avecina la llegada de la décima Onda Tropical durante el fin de semana, con llegada por Guayana Esequiba.

Con información de: ACN/NT

No deje de leer: Movilnet despliega acciones en Mérida y Trujillo tras emergencia por lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído