Nacional
La mitad de contagiados del Covid 19 han sido recuperados

Contagiados del Covid 19 recuperados: 48,6 por ciento
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez; ofreció este sábado un balance de las políticas impulsadas por el Ejecutivo para combatir; la propagación del virus de la Covid-19 en la nación suramericana. Venezuela alcanza un 48.6% de recuperados de la Covid-19, señaló la ejecutiva.
«De los 45 nuevos casos; 34 son importados. 21 procedentes de Perú, 11 de Colombia, uno en Ecuador y un caso en Brasil», indicó la vicepresidenta.
La vicepresidenta señaló que existen diez casos por transmisión comunitaria.
«En las últimas 24 horas, se han detectado 45 nuevos casos de la Covid-19; lo cual eleva el número de personas contagiados en Venezuela de 504 casos (…); de los nuevos confirmados, 34 son importados, 21 procedentes de Perú, 11 de Colombia, un caso de Ecuador y otro caso de Brasil», indicó Rodríguez.
La vicepresidenta señaló que existen diez casos por transmisión comunitaria; «los 45 casos están distribuidos de la siguiente manera; 30 en el Distrito Capital, tres en Barinas, nueve en Nueva Esparta, uno en Anzoátegui, uno en Amazonas; y uno en el estado Aragua. De ellos19 son mujeres y 26 son hombres, todos están aislados en un centro de salud y recibiendo tratamiento», agregó.
Vuelo desde Perú trajo 21 contagiados
«Tenemos 21 personas contagiadas; por un vuelo procedente de Perú que llegó a Venezuela el 8 de mayo (13 mujeres y ocho hombres), entre los 21 hay cuatro niños (…) personas que ingresaron al país desde la frontera por Colombia, tenemos nueve connacionales (tres mujeres y seis hombres, entre ellos tres menores de edad). El tercer grupo son nueve militares del estado Nueva Esparta», aseveró Rodríguez.
Asimismo, la vicepresidenta ponderó el aumento de pacientes que están superando el virus, «tenemos 241 personas recuperadas, 110 permanecen en hospitales, 125 en CDI, 18 en clínicas privadas y lamentablemente, diez fallecidos», añadió.
Estado de alerta nos salvó de un contagio masivo
“Si Venezuela no hubiese adoptado el Estado de Alerta constitucional de manera oportuna, tendría al día de hoy 422.856 contagios de la Covid-19”, expresó la vicepresidenta.
Rodríguez reveló el estado de salud de las personas contagiadas por el virus, «165 de nuestros casos son asintomáticos, 85 presentan insuficiencia respiratoria leve, dos tienen insuficiencia respiratoria moderada y uno presenta insuficiencia respiratoria grave”, enfatizó.
Ecuador extiende estado de emergencia hasta el 15 de junio
ACN/VTV/diarios/teleSUR
No deje de leer: Liquidación total
Nacional
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Las autoridades de tránsito informaron que en este asueto sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes.
Al menos 27 transportistas fueron sancionados en el estado La Guaira durante el Operativo Semana Santa Segura 2025, por cobrar tarifas excesivas a pasajeros según informaron autoridades.
Las multas incluyeron la devolución del dinero a los usuarios y la suspensión de cinco días en rutas interurbanas. Esto debido a cobros de hasta 3 dólares en trayectos hacia balnearios como Naiguatá y Caraballeda.
Es de resaltar que la tarifa regulada del pasaje oficial oscila entre 100 y 120 bolívares.
Xavier Moreno, secretario de Gobierno de la Alcaldía del municipio Vargas, detalló que, de 1.380 unidades verificadas, el 95% cumplió con las normas. Sin embargo, aseguró que se mantendrá la presión contra el 5% que incurrió en irregularidades. «Hemos actuado con contundencia para proteger a los usuarios, especialmente en rutas turísticas», afirmó.
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes: supervisión se extenderá
Las fiscalizaciones, que se extenderán hasta este domingo, priorizan el respeto a la tarifa justa y la exoneración obligatoria para adultos mayores.
Liliana Rivas, presidenta del Consejo Municipal Bolivariano, destacó que la medida se enmarca en una ordenanza municipal para garantizar derechos de los pasajeros.
Los operativos se concentran en rutas correspondientes a Naiguatá, Maiquetía y Catia La Mar, con la meta de completar las 5.000 unidades supervisadas.
Las autoridades instaron a los usuarios del transporte público a denunciar irregularidades y recordaron que se deben respetar las tarifas oficiales establecidas por el Ministerio de Transporte.
No deje de leer: Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional24 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional14 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional20 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr