Internacional
Proyecto social de Miss Venezuela World recibe aval de la UNESCO

Vidas brillantes, el proyecto social liderado por Ariagny Daboin, Miss Venezuela World 2021, junto al equipo del Instituto de Formación Profesional Yuj, ha sido reconocido como programa de formación por la UNESCO.
Vidas brillantes es una iniciativa psicoeducativa que promueve el emprendimiento y la cultura de la gestión emocional en niños, niñas, adolescentes y docentes que forman parte del sistema educativo venezolano.
La prueba piloto tiene más de un año llevándose a cabo en el colegio Fe y Alegría ubicado en la comunidad de San Vicente del estado Aragua.
Dentro de las acciones de Vidas brillantes que fueron avaladas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) se encuentran el neuroyoga en el aula, la gestión emocional y el semillero de empresas, programas que son impartidos directamente por Ariagny Daboin como psicólogo clínico con el apoyo del grupo de profesionales del Instituto de Formación Profesional Yuj que la acompañan.
Los participantes en Vidas brillantes no solo aprenden a identificar sus emociones y a canalizarlas correctamente, sino que mediante herramientas creativas y una variedad de actividades recreativas también adquieren habilidades que los motivan a pensar en su futuro y a trabajar para tener mayores oportunidades en el ámbito laboral.
Proyecto social Vidas Brillantes de Miss Venezuela World recibe aval de la UNESCO
“Me siento sumamente satisfecha de lo que he logrado con el equipo maravilloso que me rodea y seguiré esforzándome aún más porque todavía me faltan muchos otros objetivos por alcanzar».
«Quiero que en toda Venezuela se eduque a una generación que sea más sana mental, emocional y físicamente”, afirmó Miss Venezuela World 2021.
Ariagny recibió una credencial como miembro activo de la UNESCO que le permitirá contribuir con la visión integral de este organismo para que los niños en edad escolar puedan ejercer sus derechos, aprovechar su potencial a través de la educación y fomentar la cultura de paz.
Este reconocimiento de la UNESCO que obtiene por primera vez un proyecto social de una reina de belleza venezolana, ha abierto la posibilidad para que el programa de neuroyoga en el aula se integre con el de Escuelas de paz para la paz que ellos ya realizan en otros colegios, y se amplíe el alcance de Vidas brillantes a otras instituciones a nivel nacional.
Este logro alcanzado por Ariagny Daboin, a pocos meses de viajar a los Emiratos Árabes Unidos a participar en el certamen de Miss World, reafirma su compromiso por ser un agente de cambio que busca guiar y acompañar a las nuevas generaciones en la transformación positiva de sus vidas.
Nota de prensa
No dejes de leer
Conoce los nuevos beisbolistas que sumó Empresas Polar a su campaña Persigue tus sueños
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional15 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional7 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto