Conéctese con nosotros

Internacional

Misil norcoreano cayó fuera de aguas japonesas

Publicado

el

misil norcoreano
Compartir

Misil norcoreano cayó fueras de aguas de Japón. El gobierno de Tokio confirmó que el proyectil balístico no identificado lanzado a primera hora del jueves por Corea del Norte hacia el mar japones cayó fuera de su territorio y de las aguas de su espacio económico exclusivo (EEZ).

«Consideramos que han lanzado al menos un misil con la posibilidad de ser un misil balístico intercontinental (ICBM). Hemos confirmado que este no ha caído en el territorio de nuestro país ni en la zona del EEZ», dijo el ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, en una rueda de prensa.

Misil norcoreano

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, también confirmó este lanzamiento y dijo que había caído fuera de sus aguas y convocó una reunión de seguridad con varios de sus ministros para investigar lo ocurrido.

El lanzamiento de este jueves fue confirmado por el Ejército de Corea del Sur, y llevó a las autoridades de la isla japonesa de Hokkaido a activar temporalmente la alerta ante la posibilidad de que el proyectil impactara cerca de la misma.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano indicó en un comunicado que el misil cayó en el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) tras recorrer unos 1.000 kilómetros y ser lanzado en un ángulo muy abierto, por lo que no habría sobrevolado la isla japonesa de Hokkaido, como se pensó en un primer momento.

Poco antes el JCS había indicado que detectó «un misil balístico de rango medio o superior lanzado hacia el mar del Este desde las cercanías de Pyongyang en torno a las 7:23 am (00.23 CET) de hoy 13 de abril».

Las autoridades niponas actualizaron esta alerta en torno a las 8.20 (01.20 CET del miércoles) señalando que ya no había posibilidad de que el misil cayera en la isla de Hokkaido ni en sus proximidades.

Previamente, la empresa operadora de las líneas ferroviarias en esa prefectura, JR Hokkaido, suspendió todas sus operaciones poco antes de las 8 horas local al tiempo que el Ministerio nipón de transporte alertó a los barcos y aviones que circulaban por la zona sobre el posible impacto del misil.

La Guardia Costera nipona indicó a su vez que esperaba el impacto en aguas alrededor de Hokkaido a partir de las 8.00 (23.00 GMT del miércoles), y posteriormente, a las 8.19, indicó que habría caído ya en el mar en un punto sin determinar.

En el último mes, Pionyang ha respondido a las grandes maniobras de primavera de Seúl y Washington -en las que Tokio ha participado también puntualmente- con varios test de armas incluyendo los de un nuevo dron o torpedo guiado con capacidad nuclear.

Con información ACN/el universal

No dejes de leer: Anuncian investigación de decapitación de soldado ucraniano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído