Conéctese con nosotros

Nacional

Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Publicado

el

Fiscal Saab anunció que solicitarán extradición de implicado en caso Canserbero desde El Salvador
Compartir

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, denunció respondió al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ante su propuesta de intercambiar presos venezolanos deportados por presos políticos en Venezuela.

Saab mencionó que 252 ciudadanos venezolanos se encuentran detenidos en El Salvador en condiciones que calificó como desaparición forzada.

Según el funcionario, estas personas fueron deportadas de manera irregular desde Estados Unidos y actualmente permanecen en un centro de detención en El Salvador.

En un comunicado, Saab señaló que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, admitió públicamente la detención de los venezolanos, lo que, según el fiscal, constituye una violación al derecho internacional de los derechos humanos.

«Debemos denunciar que estos ciudadanos están secuestrados a disposición unilateral de un sujeto al margen de la Ley», afirmó Saab, refiriéndose a Bukele.

El fiscal también informó que ha enviado comunicaciones al fiscal general y a la Corte Suprema de El Salvador solicitando información sobre los detenidos.

Entre las preguntas planteadas se encuentran: qué delitos se les imputan, si han sido presentados ante un juez, si han tenido acceso a un abogado y si se les ha permitido comunicarse con alguien desde su detención.

Saab exigió la lista completa de los detenidos, su estatus judicial, pruebas de vida y un informe médico de cada uno. Además, calificó el centro de detención como un lugar de desaparición forzada y pidió a las organizaciones internacionales que intervengan para garantizar la liberación de los venezolanos.

El comunicado concluyó con un llamado a la comunidad internacional para que condene estas acciones, que, según el fiscal, atentan contra los principios de justicia y paz.

«Al mundo entero debe causarle repugnancia el hecho de que el CECOT ya no es un centro de tortura creado por la mente macabra de Bukele para sancionar a delincuentes en su país, sino un lugar de desaparición forzada de inocentes de nacionalidad venezolana (según se acuerde con sus socios imperiales) a quienes, como experto en traficar con seres humanos, utiliza para recibir a cambio sumas millonarias de dinero».

«Lo anteriormente dicho demanda que todas las organizaciones internacionales reclamen la inmediata liberación de nuestros compatriotas hoy vilmente secuestrados por un tirano y se proceda a sancionar este proceder criminal que atenta contra los principios más sagrados de la convivencia internacional, la justicia y la paz».

https://www.instagram.com/p/DIsKhmlJGVL/?img_index=2

 

Te invitamos a leer

El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído