Carabobo
Ministerio pone a pasar hambre a estudiantes de la UC

La poca cantidad de productos cárnicos, y el reducido presupuesto enviado por el Ministerio de Educación de Ciencia y Tecnología; están deteriorando el servicio de comedor, de la Universidad de Carabobo.
A estas instalaciones solo le despacharon, cinco mil 500 kilos de cerdo. Esta cifra es insuficiente para prestar, un buen servicio a estudiantes y personal; que hacen vida en la casa de estudio superior.
Ramón Bravo, director de esta dependencia, destacó que con esta cantidad de proteína, solo pueden cubrir tres días; puesto que fue enviado con hueso, y al limpiarlo registró una merma de 33,2 por ciento.
«El viernes vamos a servir solo cerdo sin acompañante, porque es lo que tenemos. No contamos con un presupuesto para comprar carbohidratos y tampoco fueron enviados».
De acuerdo a Bravo, el costo de un plátano es de 50 mil bolívares, y el Ministerio solo envía Bs. 10 mil por bandeja.
«Cuando el el organismo central, enviaba el proteico, con el presupuesto aprobado por bandeja, se podían comprar aliños, un poco de verdura; sal, ajo y otros condimentos para la comida, pero esta realidad cambió».
Bravo aseveró que ahora ni sopa se puede ofrecer, si no envían las verduras. Elaborarla cuesta 119 mil bolívares, es decir, 10 veces más de lo aprobado por el Gobierno. «Vamos a tener un comedor con una crisis mucho más acentuada porque un Petro diario para alimentar a más de 6 mil estudiantes, no alcanza».
Ante esta situación, el director advirtió que el servicio se prestará, dependiendo de las entregas que realice el Ministerio.
«Desde hace mucho tiempo no prestamos un servicio digno, solo abrimos para alimentar a los universitarios que dependen de este para comer; por lo menos una vez al día, y funciona gracias al esfuerzo de las autoridades y de los trabajadores de la dependencia».
Providencias estudiantiles
El presidente de la Federación de Centros Universitarios, Iván Uzcátegui, exhortó al Ejecutivo a sincerar las providencias estudiantiles, ya que están desfasadas de la realidad, al no estar en consonancia con la inflación.
Acompañado por movimientos estudiantiles, manifestó la necesidad de que se genere una reunión para tratar no solo el tema del comedor, que es vital para los jóvenes, sino también el del transporte, becas y asistencia médica.
“El plato de comida que reciben nuestros estudiantes en el comedor es fundamental. Para muchos son los únicos alimentos que consumen durante el día”, señaló al referir que los servicios estudiantiles contribuyen a la prosecución académica de los jóvenes.
La FCU y los estudiantes no descartaron tomar acciones en los próximos días en defensa del comedor y del resto de los servicios de los servicios.
MCO/NP/ACN
No deje de leer: Reactivadas más de 300 unidades de transporte público en Carabobo
Carabobo
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.
La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.
El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).
También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra
Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.
«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”