Conéctese con nosotros

Nacional

Ministerio de Educación: planteles no entran en horario especial por ahorro energético (+comunicado)

Publicado

el

Ministerio clases mantienen su horario - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A propósito del anuncio de la reducción del horario  en la administración pública la por ahorro energético, el Ministerio del Poder Popular para la Educación informó en un comunicado que las clases en todas las instituciones del país se mantienen en su horario habitual.

En la circular publicada en Redes Sociales se lee que tanto las instituciones publicas como privadas se mantendrán en sus actividades regulares de lunes a viernes en los horarios establecidos a inicio del año escolar 2024-2025.

No obstante aclaró que el personal que labora en las sedes administrativas del Ministerio y sus entes adscritos (no incluye planteles), será de 8;00 am a 12:30 p.m, por seis semanas.

Escuelas no entran en reducción de horario

La circular destaca además que estos empleados  trabajará en jornadas especiales de 1 x 1. Es decir, un día laborable por un día de descanso, tal como loe establece la orden emanada por el Gobierno Nacional este domingo 24 de marzo.

Destaca que durante el día laborable los trabajadores de estas dependencias completarán su horario especial  en acciones articuladas, que contribuyan  a fortalecer la calidad educativa. Así como al gobierno comunal en sus respectivos territorios.

La tarde del domingo el Estado venezolano indicó que se implementó dicha medida «en aras de contribuir con la estabilidad del sistema eléctrico ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a escala mundial».

El horario temporal se aplica «para garantizar el uso responsable de los recursos energéticos y asegurar la estabilidad del sistema eléctrico, especialmente en la región andina, donde el nivel de agua en los embalses se ha visto afectado».

Asimismo, el Gobierno  exhortó a la población a «ajustar los aires acondicionados a 23°C, maximizar el uso de la luz natural y desconectar equipos electrónicos cuando no sean utilizados«.

El Ejecutivo destacó la importancia de la unión y el esfuerzo colectivo para superar los desafíos climáticos y preservar el bienestar del país.

Con información de: ACN

No dejes de leer: Psuv convoca una marcha en apoyo a los migrantes venezolanos este martes 25-Mar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Venezuela y Grenada firman acuerdos estratégicos para afianzar mapa de cooperación

Publicado

el

Maduro y primer ministro de Grenada -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este martes en un acto significativo, el presidente Nicolás Maduro Moros, y el primer ministro de Grenada, Dickon Mitchell, suscribieron una declaración conjunta, mientras que los cancilleres de ambas naciones rubricaron un acuerdo esencial que fortalece los lazos entre ambos países.

Estos documentos reflejan el compromiso mutuo por robustecer la cooperación y enfrentar los desafíos de la agenda internacional. Durante su encuentro, ambos Mandatarios ratificaron los vínculos de hermandad y solidaridad existentes entre Venezuela y Grenada.

Se abordaron los asuntos más relevantes de la agenda internacional, incluyendo los retos y desafíos comunes que enfrentan ambas naciones. La declaración conjunta pone de relieve la importancia de la colaboración en el ámbito político y social, así como la necesidad de una respuesta conjunta ante las realidades globales.

Fortalecimiento de la cooperación mutua en diversas áreas

Venezuela y Grenada expresaron su satisfacción por el estado de las productivas relaciones bilaterales y vislumbraron importantes oportunidades y perspectivas para su expansión. Este encuentro marca un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la cooperación mutua en diversas áreas.

Maduro firmó Hoja de Ruta de complementariedad económica, igualdad, confianza, respeto y beneficio mutuo, con Grenada, para afianzar los lazos de cooperación entre ambas naciones.

En tal sentido, el Jefe de Estado destacó que los lazos de cooperación entre ambas naciones apuntan hacia un desarrollo compartido, de beneficios y unión, que «cada vez es la más poderosa de nuestra región caribeña».

«Poder construir la prosperidad presente»

Asimismo, el Mandatario nacional señaló que los pueblos del Caribe tienen que tener un trabajo y destino común, con el objetivo de seguir afirmando «nuestra zona, nuestra región, como una región de paz, entendimiento y armonía, para poder construir la prosperidad presente y, sobre todo, la futura de nuestros países».

Finalmente, acotó que esta visita de Estado es muy significativa para ambos países, que hoy, trazan una Hoja de Ruta esperanzadora, con el fin de continuar avanzando en una cooperación integral que optimice la vida de ambos pueblos y demuestre que «otro mundo, otro camino, es posible».

Con información de ACN/NT                                       

No deje de leer: En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído