Conéctese con nosotros

Nacional

Ministerio de Educación anunció cambios de cuentas de su personal administrativo

Publicado

el

Ministerio de Educación - acn
Compartir

El Ministerio de Educación anunció que hará cambios de cuenta de ahorro a corriente de todo su personal administrativo.

A través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el ME explicó que «en alianza con el Banco de Venezuela y por el beneficio de los trabajadores realizaran ajustes de manera progresiva en la plataforma bancaria».

Aclaró que «el ajuste se hará paulatinamente y no afecta la cancelación del pago de nómina».

En tal sentido indicaron que el trámite se hará efectivo a partir de la primera quincena de enero de 2023.

Con información de El Carabobeño

No dejes de leer: Gobierno conmemora los 192 años de la muerte de Simón Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Respeto de los derechos fundamentales exige iglesia venezolana

Publicado

el

Respeto de los derechos fundamentales - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Respeto de los derechos fundamentales. La Iglesia venezolana exigió a las autoridades garantizar y respetar los derechos fundamentales consagrados en la Constitución, en una nueva exhortación pastoral titulada Constructores de paz en justicia y libertad.

El pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Venezolana destaca la urgencia de recuperar el tejido social mediante el respeto a la dignidad humana y la promoción de la justicia, la libertad y el diálogo.

Monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia y presidente de la CEV, explicó a Unión Radio que este llamado está dirigido no solo al gobierno, sino también a la oposición, al sector empresarial, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía en general.

Seguro que el compromiso con la paz no puede estar condicionado por intereses políticos ni por el afán de poder.

“El bien común de Venezuela nos ataña a todos y todos debemos estar sujetos en la transformación de nuestro país por los caminos de la verdad, de la justicia, de la libertad, de la santidad, del compromiso, tal como lo señala el documento”, expresó el religioso.

También puede leer: Alcaldía de Baruta develó imagen de José Gregorio Hernández ante cientos de devotos

Respeto de los derechos fundamentales exige CEV

En la exhortación, la Iglesia denunció que muchos de los derechos civiles, políticos y económicos que establece la Carta Magna no se respetan de forma plena en la actualidad. Señala, entre ellos, la libertad de expresión y el derecho de los comunicadores sociales a ejercer su labor sin represalias, como áreas donde se deben tomar medidas urgentes.

La exhortación se dio a conocer durante una rueda de prensa el viernes. Aunque no se ha entregado de forma directa a partidos o instituciones, la Iglesia confía en que el mensaje llegue a toda la sociedad.

En medio de la crisis económica, social y política que enfrenta Venezuela, reiteró que el país necesita un proceso de transformación profunda. Esto, afirmó, solo será posible con una revisión autocrítica y una renovación de actitudes.

Para ello, indicó González, se propuso un “examen de conciencia” colectivo como primer paso hacia la reconciliación y el cambio. Especialmente, entre quienes tienen responsabilidades de liderazgo.

“Buscar la verdad, entender cuáles son los errores en los que hemos incurrido y buscar la conversión, la transformación, el cambio. Estamos viviendo en un año jubilar. Un año santo en que Dios nos ofrece una nueva oportunidad para tomar conciencia de que nuestra vida personal, comunitaria, social no siempre va conforme a su plan de salvación. Y por eso estamos llamados a volver a él, a cambiar las actitudes, la forma de pensar y de relacionarnos con los demás”, dijo.

Canonización es oportunidad de unión

La Iglesia también subrayó que los próximos procesos eclesiales, como la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, deben vivirse como una oportunidad de unión y no como motivo de división o protagonismo político.

“Nadie se puede apropiar de los santos como si fueran solo de un sector o en búsqueda de sus propios intereses. Santos para todos significa que son para cada uno”, insistió el monseñor.

Frente a emergencias como las recientes lluvias que han afectado a comunidades vulnerables, la Conferencia Episcopal Venezolana expresó que el compromiso por los derechos también debe expresarse en solidaridad activa y constante.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Gocho llega a la RAE como gentilicio tachirense y Andes venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído