Conéctese con nosotros

Nacional

Más de 6 mil mineros ilegales han desalojado de la Amazonía en julio

Publicado

el

mineros ilegales - acn
Compartir

Un total de 6 mil 934 mineros ilegales han sido desalojados de la Amazonía en lo que va de julio, en medio de varias operaciones militares, informó este domingo el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

A través de Twitter, recordó que las evacuaciones comenzaron el 1 de julio, lo que ha dejado un total censado de casi 7 mil personas expulsadas del estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), si bien no ofreció información sobre el destino de estos mineros o si enfrentarán algún proceso penal.

La FANB «se encuentra desplegada en misiones de acompañamiento a través de la ruta de evacuación segura» entre el Parque Nacional Yapacana, considerada un área protegida, y la capital de Amazonas, prosiguió.

Hernández Lárez señaló que los militares trabajan en «estaciones de evacuación permanentes» en esta región «con el objeto de desalojar a todos aquellos mineros» que «se encuentran realizando labores de minería ilegal y de abastecimiento en apoyo al sostenimiento de la degradación ambiental».

«Venezuela se encuentra comprometida con la protección del medioambiente, los ecosistemas y la supervivencia de la especie humana sobre el planeta», añadió.

Extracción de minerales

El Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) explicó el martes que hay «áreas bastante afectadas» por la extracción de minerales, una actividad que el Gobierno intenta erradicar a través del plan de evacuación de unos 10 mil mineros ilegales que, estiman, operan estas zonas.

Asimismo, una vez culmine el desalojo de mineros ilegales, el Ejecutivo pondrá en marcha un plan de reforestación, especialmente para mitigar los daños causados por el uso de mercurio en estos territorios.

 

Con información de EFE

 No deje de leer: Glam Éclat celebró el Día del Niño con productos exclusivos para los más pequeños

 Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Publicado

el

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
Compartir

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.

El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.

Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados

Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.

Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.

No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído