Internacional
Miles de personas homenajearon al profesor decapitado en Francia

Este domingo miles de personas homenajearon en Francia, al profesor Samuel Paty, decapitado el viernes por haber enseñado a sus alumnos; caricaturas de Mahoma, un atentado islamista que conmocionó al país.
En París, los manifestantes se reunieron en la emblemática plaza de la República, epicentro de la enorme marcha del 11 de enero de 2015; tras los atentados yihadistas contra el semanario satírico Charlie Hebdo y un supermercado de productos kósher.
Los manifestantes homenajearon a Samuel Paty, con pancartas escritas a mano con frases como “Je suis prof” (Yo soy profe); “No al totalitarismo del pensamiento” o “Libertad de expresión, libertad de enseñar”.
Otros homenajes se celebraban también en grandes ciudades franceses; como Lille (norte), Lyon (este) o Niza (sureste).
Cabe destacar, varios responsables de los principales partidos políticos estaban presentes en París: el primer ministro Jean Castex, la alcaldesa socialista de la capital Anne Hidalgo; la presidenta de derechas de la región parisina, Valérie Pécresse, o el líder de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon.
El exjefe del Estado, el socialista François Hollande; también se unió a la manifestación.
“No nos dan miedo. No tenemos miedo. No nos dividirán. ¡Somos Francia!”; escribió el primer ministro en un tuit acompañado de imágenes de la manifestación.
Algunos de los presentes llevaban pancartas con las caricaturas de Mahoma publicadas por el semanario satírico Charlie Hebdo; Igualmente entonaron el himno nacional francés.
Homenajearon a profesor decapitado en Francia
Guigané, de 34 años y mediadora sociocultural en la región parisina, con su hijo de 4 años a hombros; acudió a rendir homenaje a Samuel Paty, y a denunciar “este acto odioso y espantoso. No debemos permitir que esta violencia se instale, se convierta en nuestro día a día o acostumbrarnos a ella”, afirmó.
El viernes por la tarde, Samuel Paty, padre de familia de 47 años, fue decapitado. El hecho ocurre cerca de la escuela secundaria en la que ejercía como profesor de Historia y Geografía; en un barrio tranquilo de Conflans Sainte-Honorine, 30 kilómetros al noroeste de París. El atacante, un hombre de 18 años, fue abatido por la policía.
Este asesinato conmocionó profundamente al país, tres semanas después de un ataque islamista en el que un paquistaní hirió con un cuchillo a dos personas delante de los antiguos locales de Charlie Hebdo; y en pleno debate sobre el separatismo religioso.
ACN/Panorama
No dejes de leer: ¡Terrorismo islámico! Decapitado profesor en Francia por hablar sobre Mahoma en clases
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela