Internacional
Miguel Uribe Turbay en condición «extremadamente crítica» tras nueva cirugía (+Video)

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay está en condición «extremadamente crítica» por un edema cerebral tras la segunda cirugía que le practicaron este lunes, informó la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado por la heridas sufridas el 7 de junio en un atentado.
El político, de 39 años de edad, «salió de cirugía y su condición es extremadamente crítica caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control», indicó el centro médico en el tercer parte divulgado este lunes.
Cabe destacar que en el primer reporte de la jornada, refirió que, producto del sangrado intracraneal agudo, lo trasladaron a sala de cirugía. Para ser sometido a una intervención neuroquirúrgica de urgencia, denominada así por la Fundación Santa Fe. Anuncio que confirmó el agravamiento del estado del congresista del Centro Democrático, que ya completó nueve días internado en este centro médico.
Sigue luchando por su vida pese al diagnóstico negativo
Mientras se daba a conocer el parte médico, su esposa, María Claudia Tarazona, pidió a los colombianos que siguieran unidos en corazón por la salud de su pareja, que sigue luchando por su vida pese al diagnóstico negativo sobre su condición. Luego de que se informara de un primer procedimiento durante el fin de semana y de que se indicara que su condición hemodinámica “era estable”, en el informe de las 7:10 a. m. del lunes 16 de junio.
A Miguel Uribe lo atacaron a tiros el 7 de junio pasado en el barrio Modelia, de Bogotá, con una pistola Glock 9 milímetros, la cual le incautaron al menor de edad de 15 años que disparó para someterla a un examen de balística. Con esto los investigadores buscaron hacer una trazabilidad y comprobar si la usaron para otros atentados como este. Además, examinaron 12 vainillas que serían del arma del joven sicario y de los escoltas que reaccionaron.
El domingo, en varias ciudades del país como Bogotá se presentaron marchas en solidaridad con el senador y su familia. Convocatoria que tuvo a miles de personas en las calles.
Con información de: NT
No deje de leer: Trump considera ampliar veto migratorio a países africanos y caribeños según ‘The Washington Post’
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos17 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes18 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes13 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal