Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia ha entregado más de 6 mil cuerpos de soldados a Ucrania

Publicado

el

cuerpos soldados ucranianos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Más de 6 mil cuerpos de soldados ucranianos ha entregado Rusia a Kiev, tras las conversaciones de paz en Turquía a principios de mes. Así lo confirmó este lunes 16 de junio el asesor presidencial Vladimir Medinsky.

En la última etapa de un acuerdo para repatriar a unos 6.000 muertos, Ucrania recibió 1.245 cadáveres. “Ucrania ha recibido 6.057 cadáveres» desde el inicio de los intercambios la semana pasada, añadió en Telegram la agencia gubernamental ucraniana que coordina la entrega de prisioneros de guerra muertos. Puntualizaron que se trató de la «última etapa» del canje pactado en las negociaciones de Estambul.

Después de las negociaciones entre Rusia y Ucrania celebradas el 2 de junio en Estambul (Turquía), Moscú acordó devolver los cuerpos de unos 6.000 soldados ucranianos caídos.

Rusia recibió cadáveres de 78 soldados

Según Medinsky, Rusia ha recibido los cadáveres de 78 soldados rusos desde la parte ucraniana. «Rusia cumplió las promesas dadas en Estambul: a la parte ucraniana fueron entregados en total los cuerpos de 6.060 oficiales y soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania», escribió.

Así mismo el también negociador jefe de Rusia en las conversaciones con Ucrania añadió que, «los canjes de prisioneros continúan. También se han establecido acuerdos relacionados con el intercambio de efectivos militares gravemente heridos desde el frente».

Decenas de miles de soldados han muerto en ambos bandos desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, según observadores independientes y agencias de inteligencia occidentales. Ninguna de las partes publica cifras regulares o confiables sobre el número de sus propias bajas y, al mismo tiempo, anuncia cifras de pérdidas de la otra parte que se consideran inexactas.

Con información de:  Agencias

No dejes de leer: Trump considera ampliar veto migratorio a países africanos y caribeños según ‘The Washington Post’

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto

Publicado

el

Trump confirmó aranceles - Agencia Carabobeña de Noticias
Donald Trump.
Compartir

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ratificó este martes8 de julio que no se concederán nuevas prórrogas para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos», que se aplicarán a partir primer día del próximo mes.

“No se concederán prórrogas. Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto”, escribió Trump en su red Truth Social. Afirmó que la fecha no será modificada, en alusión a las notificaciones enviadas a varios gobiernos extranjeros.

La decisión llega tras semanas de especulación sobre una posible extensión del plazo, que habría dado margen a nuevas negociaciones bilaterales. Aunque el lunes el mandatario firmó una orden ejecutiva para extender una tregua arancelaria previa, luego aclaró que la disposición a dialogar aún existe. “Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos”, dijo desde la Casa Blanca.

También puede leer: Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto

Los nuevos aranceles afectarán a varios socios comerciales. Según documentos oficiales, Japón y Corea del Sur enfrentarán tarifas de hasta el 25 %, mientras que la Unión Europea podría recibir gravámenes de hasta el 50 % si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió la estrategia al señalar que busca mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses, y no refleja debilidad. “Queremos lo mejor para Estados Unidos, y eso significa tomarnos el tiempo necesario para lograrlo”, aseguró.

Hasta ahora, la administración ha logrado acuerdos parciales solo con China, Reino Unido y Vietnam. Otros países clave continúan sin pactos concretos.

Desde Bruselas, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, expresó la urgencia de cerrar un acuerdo con Estados Unidos ante la incertidumbre que afecta inversiones y decisiones económicas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador»: Lula tras amenaza arancelaria de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído