Conéctese con nosotros

Deportes

Miguel Cabrera a «una manito» de los 3.000 hits (+ vídeo)

Publicado

el

Miguel Cabrera llegó a 2.995 hits - noticiacn
Compartir

El pelotero venezolano Miguel Cabrera llegó a 2.995 hits, su único imparable de ayer en cuatro viajes legales al plato, en la victoria ayer viernes 15 de abril de Tigres de Detroit ante Reales de Kansas City 2-1.

Fue un doble que lo coloca a cinco de los 3.000 hits, cerca de sus 39 años de dad (18 de abril) en su vigésima temporada en las Grandes Ligas.

«Miggy» venía de producir tres sencillos en el juego del jueves ante el mismo rival, pero esta vez pudo descifrar un envío del diestro Brd Keller para quedar a una «manito» de conseguir su principal obejtivo en esta campaña que apenas comenzó el pasado 8 de abril, para su novena.

Miguel Cabrera llegó a 2.995 hits

Fue su doble 599, además pisó una vez la goma para llegar a 1,508, que lo empata con el Salón de la Fama, el puertorriqueño Roberto Alomar en el puesto 69 de todos los tiempos en las Grandes Ligas.

Cabrera tiene un comienzo de campaña de .308 de average, producto de ocho imparables en 26 turnos legas, que incluyen el tubey de ayer, ademá de su juego de tres sencillos del jueves.

Cuando arribe a los 3.000 imparables se unirá al selecto grupo de 32 peloteros con ese cifra, que comanda Pete Rose (4.256); el último con la cifra exacta es el fallecido Roberto Clemente ocupa el puesto 32 con sus 3,000 inatrapables.

Pero con los 3.000 cohetes y sus 500 jonrones (lleva 502) será el séptimo en conseguirlo junto a Hank Aaron, Alex Rodríguez, Albert Pujols, Willie Mays, Rafael Palmeiro y Eddie Murray.

Si vamos más allá, será el segundo en toda al historia de la MLB con 3.000 hits, 500 cuadrangualares y averege de 300 o más; el otro es Hank Aaron (3.771 hits, 755 cuadrangulares y .305 AVE).

Esta tarde, Miguel Cabrera volverá al diamante este sábado contra el mismo rival; como el cuarto bate y en el rol de designado y enfrentará a Kris Bubic, según lo reñala la alineación de ambos conjuntos.

Número de «Miggy»

  • Juegos: 2.595
  • Apariciones al plato: 11.022 (Puesto 39)
  • Anotadas: 1.508 (70)
  • Hits: 2.995 (33)
  • Dobles: 599 (18)
  • Jonrones: 502 (28)
  • Impusadas: 1.807 (22)
  • Extrabases: 1.118 (19)
  • Bases Alcanzadas: 5.134 (18).

A saber

  • Solo dos peloteros han logrado la hazaña de conectar 500 cuadrangulares, 600 dobles y 3.000 hits: Hank Aaron y Albert Pujols; Cabrera está a un tubey de entrar en ese club.
  • Con su doble 699 se coloca a tres de Barry Bonds que ocupa el puesto 17 de todos los tiempos.

 

 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: «Miggy» a media docena para redondear su gloria (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol
Compartir

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.

López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.

Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023

En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.

Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.

Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.

Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.

José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.

No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído