Connect with us

Sucesos

Caen en Colombia 10 migrantes venezolanos dedicados al jibareo

Publicado

el

Jibareo acn
Compartir

Tras un operativo policial las autoridades colombianas atraparon a 10 migrantes venezolanos que se dedicaban al jibareo. Una banda criminal quedó desarticulada.

Funcionarios  rescataron en el departamento del Quindío (centro) a los venezolanos a quienes obligaban a vender drogas ilícitas.  Además arrestaron a otras seis personas que conformaban la red.

La redada fue realizada por agentes de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) de la Policía y la Fiscalía. El operativo  permitió “la desarticulación de una importante red de trata de personas. Se dedicaba a traer venezolanos al Quindío desde Cúcuta”, indicó el organismo de seguridad.

Entre los capturados, señaló la Policía en un comunicado, está Jorge Andrés Bonilla, “quien sería el líder de la banda”. Reclutaban a los venezolanos para el jibareo.

Según las investigaciones de Migración Colombia, la red se encargaba de buscar jóvenes venezolanos en Cúcuta. Abordaban a las víctimas con la promesa de un trabajo en fincas cafeteras, refirió la agencia de noticias EFE.

Del hambre al jibareo

“Una vez en Armenia, los extranjeros eran confinados en una casa de la ciudad. Allí los obligaban a pagar a la banda la suma de 600.000 mil pesos, más los gastos de traslado”, añadió la información.

Mientras lograban conseguir este dinero, “a los extranjeros los sometían a toda clase de maltratos físicos y forzados. Transportaban diferentes tipos de droga bajo la amenaza de asesinarlos”.

Las autoridades colombianas cada día atrapan a venezolanos que huyeron del hambre. La mayoría son presas de bandas criminales que los utilizan para sus oscuros fines. A las mujeres, por su parte, las utilizan en la prostitución.

Los detenidos serán acusados ante la justicia de los delitos de trata de personas, tráfico de estupefacientes, homicidio y concierto para delinquir. Además otras bandas también utilizan a los venezolanos para el jibareo y diversos delitos.

Las víctimas quedaron bajo la protección del Gobierno colombiano. A los afectados se les brinda acompañamiento psicológico para la restauración de sus derechos.

A diario miles de migrantes venezolanos abandonan la tierra que los vio nacer para escapar del régimen chavista.

También te puede interesar: Hampones vestidos de mendigos desvalijan casas del norte de Valencia

Sucesos

Cicpc captura a 38 personas en varios operativos y por distintos delitos

Publicado

el

Capturan a 38 personas en varios operativos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Capturan a 38 personas en varios operativos en los estados de los Llanos, los Andes, así como en el centro y oeste de país. Por distintos delitos como estafa, homicidio y trato cruel, informó director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico.

“Los dispositivos de seguridad se continuarán implementando a lo largo y ancho del país, con el propósito de continuar disminuyendo los índices delictivos”. Señaló Rico en una publicación en Instagram.

El funcionario indicó que, por los delitos de aprovechamiento de vehículos. Aprovechamiento de cosas provenientes del delito, por hurto, por deserción y amenazas, fueron detenidas siete personas.

Agregó que por porte ilícito de armas de fuego aprehendieron siete hombres, así como otros cinco fueron detenidos por posesión ilícita de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

También puede de leer: Niña de 8 años desapareció mientras jugaba en su casa en el sector Santa Rosa

Capturan a 38 personas en varios operativos

Rico dijo que siete personas fueron apresadas por violencia, por abuso sexual dos personas más, así como dos mujeres y un hombre por lesiones.

Asimismo, dijo que un hombre por homicidio intencional, otro por homicidio calificado con alevosía. Motivos fútiles e innobles y una persona más por homicidio con alevosía en grado de frustración y agavillamiento.

El funcionario agregó que en los estados Anzoátegui, Aragua, Monagas y Yaracuy detenidas cuatro personas por los delitos de trato cruel, homicidio calificado en la ejecución de un robo, homicidio y estafa.

El pasado 30 de diciembre, el ministro de Interior, Remigio Ceballos, aseguró, en su cuenta en X, que en 2023 se registró una disminución del 16,8 % del “índice de criminalidad” respecto a 2022. Gracias a la “política de seguridad ciudadana”, aunque no ofreció mayores detalles al respecto.

Antes, el 21 de diciembre, el presidente Nicolás Maduro aseguró que el país cuenta actualmente con los mejores índices de seguridad de los últimos 20 años. Sin precisar datos sobre el número de homicidios registrados el año pasado o los delitos con mayor prevalencia.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído