Conéctese con nosotros

Internacional

Defensores de migrantes piden a Biden no restringir asilo en la frontera

Publicado

el

asilo en la frontera- noticiacn
Compartir

Líderes de organizaciones en defensa de los derechos de los migrantes en Estados Unidos pidieron este jueves al Gobierno de Joe Biden que evite aplicar políticas que restrinjan las solicitudes de asilo en la frontera con México.

Los activistas rechazaron las alternativas que la Administración está sopesando implementar ante la suspensión judicial del Título 42, una normativa sanitaria que ha permitido hasta ahora expulsar a la mayoría de personas que cruzan la frontera sur.

El portal Axios informó que el Gobierno de Biden está considerando prohibir las solicitudes de asilo a los adultos que crucen de manera irregular la frontera si han pasado previamente por otro país de la región y no solicitaron protección allí.

A su vez, la Administración está contemplando presentar cargos criminales contra quienes atraviesen irregularmente la frontera.

“Negar protección a solicitantes de asilo es ilegal, es mortal y es inaceptable”, dijo el director de la organización Hope Border Initiative, Dylan Corbett, en una llamada con reporteros.

No restringir asilo en la frontera

Estas políticas son similares a medidas tomadas por el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) y ampliamente criticadas por organizaciones de derechos humanos y líderes políticos dentro de Estados Unidos, apuntaron los activistas.

En concreto, la criminalización de los cruces irregulares en la frontera llevó a la polémica separación de grupos familiares y las imágenes de menores en centros de detención.

Para solicitar asilo en Estados Unidos es necesario estar presente físicamente en el país, de acuerdo con la ley.

“Reemplazar el Título 42 con esfuerzos para criminalizar aún más y expulsar a personas que buscan seguridad no es en absoluto un avance”, aseguró Mary Miller Flowers, analista de la organización Young Center for Immigrant Children’s Rights, quien también estuvo en la llamada.

El Gobierno anunció el martes pasado que ha puesto en marcha un plan para acabar con el Título 42 en cumplimiento con una orden de un juez federal que le dio plazo hasta el 21 de diciembre para acatar un fallo que le obliga a suspender la normativa.

Cuando suspendan la normativa puesta en pie por Trump se aplicará el Título 8, que permite a los migrantes solicitar asilo en los puertos de entrada y da la potestad al Gobierno para deportar e incluso imponer penalidades a quienes no cumplan con los requisitos y los consideren inadmisibles.

Con información de EFE

No dejes de leer :Interceptan un tercer sobre con explosivo en base militar de España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído