Internacional
Migración venezolana pone en jaque a Ámerica Latina

Crisis migratoria venezolana pone en jaque a Ámerica Latina; aseguró Eduardo Stein, representante especial conjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para los Refugiados Migrantes de Venezuela en Latinoamérica.
«América Latina no volverá a ser la misma. Alrededor de 5.000 personas diarias salen. Si este flujo se mantiene llegaremos al final de este año a superar las 5 millones de personas», dijo Stein este jueves.
El representante especial de la ONU indicó que la región no estaba preparada para una migración como la que existe actualmente.
“Los gobiernos están con presupuestos exhaustos; con capacidades institucionales sobre todo en salud; alimentación ampliamente sobrepasados y, por tanto, se necesita con urgencia una cooperación internacional mayor a la que han dado», aseguró.
Stein indicó que el flujo migratorio venezolano continuará hasta por dos años después de que se solucione la situación política de Venezuela y resaltó que Colombia; principalmente, debe prepararse para esa situación.
Representante especial de la ONU, Eduardo Stein: Latinoamérica no volverá a ser la misma después de esta crisis migratoria de venezolanos. #25Abr pic.twitter.com/Gs7meReRd7
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) April 25, 2019
Piden recursos para atender migración venezolana
Entre tanto; Stein precisó que urge la entrega de recursos urgentes para atender el éxodo de ciudadanos que huyen de la crisis de Venezuela hacia otros países latinoamericanos.
Señaló que los recursos de la cooperación internacional; y de los países receptores son insuficientes para afrontar la magnitud del éxodo.
“El dinero que ha podido recolectarse de parte de los donantes; podrá parecer para otras crisis, pero para el tamaño de esta crisis es insuficiente”, agregó al finalizar una reunión con el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo.
El ex vicepresidente guatemalteco aseguró que solamente se ha recolectado el 20 % de los 738 millones de dólares. El ingreso aprobado en diciembre en Ginebra; fue destinado a distintas agencias de Naciones Unidas encargadas de hacer frente a la ola migratoria. Hasta el momento casi tres millones de venezolanos han dejado su país desde 2015, según la ONU. Con información: ACN/EN
No deje leer: Rubio: Situación en Venezuela es peligrosa para EEUU
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo