Internacional
Estudio muestra contribución de migración venezolana a economía en países de acogida

Migración venezolana contribuye a economía de otros países. En el año 2022 los casi 2,9 millones de migrantes y refugiados venezolanos en Colombia generaron unos 529,1 millones de dólares en ingresos fiscales para la nación cafetalera. Según un estudio realizado por la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM).
Ése y otros cálculos «ponen de relieve la significativa contribución económica que los migrantes y refugiados de Venezuela hacen en toda América latina y el Caribe». Defendió la agencia de la ONU.
El estudio indicó que la contribución venezolana al fisco colombiano representó casi un 2% del total de ingresos fiscales totales en ese país. Se prevé que, en 2023, con el aumento en la regularización de migrantes y refugiados de Venezuela en Colombia, estos ingresos podrían ascender a 804,3 millones de dólares.
OIM también destacó la alta tasa de empleo de los migrantes venezolanos en Colombia, del 90% de la población en edad laboral. Aunque solo un 18 % está empleado en su campo de especialización y muchas personas trabajan en el sector informal, lo que limita la generación de ingresos.
También puede leer: Guatemala ha rechazado el ingreso de más de 6.000 venezolanos durante 2024
Migración venezolana contribuye a economía de otros países
La OIM ha llevado a cabo otros estudios en países de acogida, como Costa Rica, Chile, República Dominicana y Perú. Según la agencia también mostraron el impacto positivo de los migrantes y refugiados venezolanos.
En el caso de Panamá, subrayan estos estudios, los emprendedores venezolanos han invertido más de 1.800 millones de dólares en la última década. Creando unos 40.000 puestos de trabajo aproximadamente, un 70 % de ellos cubiertos por panameños.
Algunos dificultades
Los estudios de la OIM ponen de relieve que los migrantes venezolanos jóvenes encuentran dificultades a la hora de buscar empleo. En el caso de las mujeres, las tasas de empleo son más bajas en comparación con los varones.
Por otro lado, persisten las dificultades para validar sus cualificaciones profesionales, y continúan las situaciones de discriminación y xenofobia, que impiden su integración socioeconómica.
Unos 7,7 millones de venezolanos han dejado su país en años recientes debido a la crisis económica y política, de los que 6,6 millones viven en América Latina y el Caribe.
Colombia es el país que acoge a una mayor cifra de refugiados y migrantes venezolanos (2,9 millones), seguida de Perú (1,5 millones), Estados Unidos (545.000), Brasil (510.000) y España (477.000), según cifras de la red R4V, desarrollada por distintas agencias internacionales para analizar el éxodo venezolano.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Colombia extraditará a venezolano a Chile acusado de asesinar a un carabinero
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac