Conéctese con nosotros

Internacional

Miembros de la ONU fueron víctimas de un ataque en Colombia

Publicado

el

Ataque a miembros de la ONU en Colombia
Compartir

Miembros de la Misión de Naciones Unidas ONU en Colombia y de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) fueron víctimas de un ataque sin heridos en la zona rural del departamento de Guaviare, en el centro del país.

En este contexto, el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación en Colombia, Emilio José Archila; ha trasladado su condena por el ataque, si bien ha celebrado que los integrantes del convoy hayan salido ilesos.

«Acciones como estas merecen el rechazo de toda la sociedad», ha aseverado Archila a través de sus redes sociales; donde ha publicado un vídeo en el que informa de que la Policía y el Ejército de Colombia han acudido más tarde al lugar del incidente.

Ataque a miembros de la ONU en Colombia

Por su parte, la Misión de la ONU en Colombia ha rechazado «firmemente» el ataque y ha detallado que la misión conjunta estaba compuesta por tres vehículos y se dirigía a la zona rural del Guayabero; para reunirse con las comunidades de la zona.

«Fueron abordados por personas armadas quienes les hicieron descender de los vehículos. Dos de los tres vehículos de la comitiva fueron incinerados unos minutos más tarde en el lugar de los hechos»; ha señalado el ente en un comunicado.

Asimismo, la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia ha mostrado «su preocupación por la persistencia de hechos de violencia en zonas priorizadas para la implementación del Acuerdo de Paz»; por lo que ha condenado los «intentos de intimidación de los grupos armados ilegales».

Finalmente, han confirmado que seguirán «acompañando los esfuerzos de los colombianos para consolidar la paz». Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque; está «absolutamente pendiente» del suceso, según ha detallado Archila.

El ataque ha tenido lugar en la vereda de Puerto Nuevo, en una zona en la que se han dado registros de operaciones de un grupo armado ilegal disidente de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); según la prensa local.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Tokyo Arepa: Un caraqueño lleva la arepa a Japón

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído