Deportes
Michael Jordan «vuela» al sexto piso como fenómeno irrepetible (+ vídeos-infografía)

Michael Jordan llega a 60 años este viernes 17 de febrero. Fenómeno irrepetible en el parqué con los Chicago Bulls, construyó un imperio valorado en 2.100 millones de dólares; sus zapatillas ‘Air Jordan’ se llevan por los cinco continentes.
Las que llevó en su carrera se subastan por más de un millón de dólares. Charlotte Hornets y Miami Marlins brillan en su porfolio de inversiones. Así es el imperio de ‘MJ23’.
Michael Jordan celebra su 60 cumpleaños considerado como el más grande de la historia de la NBA, de la que fue seis veces campeón con los Bulls en los años 90; consagrado como un hombre de negocios capaz de convertir en oro todo lo que lleve su nombre. Sus camisetas número 23 se venden por 325 dólares en las tiendas.
La serie ‘The Last Dance’ fue un fenómeno global en Netflix y la historia de su millonario patrocinio con Nike llegará este año al cine con ‘Air’, la nueva película de Ben Affleck.
Michael Jordan llega a 60 años
Michael Jordan llega a 60 años. Su talento y carisma cambiaron para siempre la historia de los Bulls, una franquicia valorada en 4.100 millones. Chicago no olvida sus hazañas. De la estatua en el United Center a sus joyas escondidas por la ciudad, EFE visita los sitios que marcaron los legendarios años 90 de ‘MJ’ y los Bulls.
El vínculo entre Nike y Jordan se remonta a 1984, en el año de novato de ‘MJ’ en la NBA. La empresa de Oregon le ofreció un contrato de patrocinio de 500.000 dólares anuales, una cifra astronómica en esos años; aprovechó el talento y el carisma del jugador, dentro y fuera de la pista, para lanzar una línea de zapatillas que se convertirían en un icono absoluto.
Las ‘Nike Air Ships’ usadas por Jordan en 1984 se subastaron en 2021 por casi 1.5 millones de dólares. Fue el año siguiente cuando se lanzaron las primeras zapatillas que llevaban su nombre, las ‘Air Jordan 1’; el éxito fue inmediato y la empresa de Oregon produce actualmente la edición número 37 de una pieza que valió una fortuna para la marca y para ‘MJ’.
Ya universalmente consideradas como un icono de estilo, ahora se pagan más de 500.000 dólares para poner las manos en unas ‘Air Jordan 1S’ llevadas por la leyenda de los Bulls.
Su marca y su inconfundible logotipo trasciende las fronteras del baloncesto y abrió nuevos horizontes de negocios incluso en el mundo del fútbol; París Saint Germain, campeón de la Ligue 1 en el fútbol francés, disparó sus ventas en Estados Unidos al vestir desde 2018 a Kylian Mbappé con su equipación ‘PSG x Jordan’.
Hornets, Marlins, Netflix y el cine
Entre las muchas inversiones de Jordan están los Charlotte Hornets, de los que cuenta desde 2010 con el 70%; de las cuotas por un valor estimado por ‘Forbes’ en cerca de 940 millones de dólares.
Además, en 2017 se sumó a un grupo de inversores que adquirieron el equipo de las Grandes Ligas de béisbol (MLB) Miami Marlins; por una cifra estimada en 1.200 millones de dólares.
La plataforma de streaming Netflix lanzó en 2020 ‘The Last Dance’; una serie que tuvo impacto de récord durante la pandemia del coronavirus, sobre los seis títulos conquistados entre 1991 y 1998 en los Bulls.
Jordan recibió por su aportación en la serie un pago de cerca de cuatro millones de dólares; que donó completamente para financiar iniciativas benéficas.
Su vínculo con Nike y su línea de zapatillas llegará además a la gran pantalla en los próximos meses con la película ‘Air’; de Ben Affleck, cuyo ‘trailer’ fue difundido el último domingo durante el Super Bowl de la NFL ganado por los Kansas City Chiefs contra los Philadelphia Eagles.
El legado, inolvidable en Chicago
Michael Jordan llega a 60 años. Han pasado 25 años desde el último baile de Jordan y los Bulls, campeones de la NBA por sexta vez en 1998; pero en Chicago el número 23 sigue presente en todos los rincones de la ciudad.
‘MJ’ cuenta con su estatua en el United Center, con sus fotos en la vitrina de trofeos del estadio y con su número 23 colgado al lado del 33 de Scottie Pippen en el techo de la instalación.
«En los años 90 el ambiente aquí era muy distinto. El estadio siempre estaba completamente lleno y la gente llegaba sabiendo que el equipo lo tenía todo para llegar hasta el final»; asegura a EFE un miembro del equipo de seguridad del United Center, cuyo nombre no puede ser explicitado por políticas internas, que en sus 30 años de trabajo en el estadio vivió en persona el momento de gloria de los Bulls.
Recuerda el liderazgo de Jordan y cómo cambió con su carisma la historia de la franquicia: «En los años 90 los jugadores ya eran hombres. Ahora, pese a tener la misma edad, son mucho más ‘niños'»; dijo.
Jordan en el «Air»
En Michigan Avenue, en el corazón del centro de Chicago, los turistas acuden a la ‘Michael Jordan Steakhouse’, una franquicia abierta por el jugador en los años 90; muchos restaurantes históricos de la ciudad lucen con orgullo fotos y regalos de su cliente ‘MJ’.
En ‘Portillo’s’, el más famoso restaurante de perritos calientes de la ciudad, se exhibe la camiseta número 23 de los Bulls firmada por Jordan como una reliquia, y en las salas internas de una tienda de deportes de State Street, en el ‘Loop’; el centro económico de Chicago, se guarda una tabla del parqué de los Bulls firmada por Jordan a la que tuvo acceso EFE, cuyo valor es inestimable.
Inicialmente expuesta al público, ahora se ha guardado en una zona privada de la tienda y solo se saca para eventos muy especiales.
Este viernes, 25 años después de ese último título, Chicago celebra el cumpleaños del hombre que puso para siempre a los Bulls en el Olimpo de la NBA y que contribuyó en disparar los negocios de una franquicia valorada en 4.100 millones de dólares.
https://twitter.com/i/status/1626511580174209024
Dona 10 millones de dólares
Michael Jordan, seis veces campeón de la NBA con los Chicago Bulls en los años 90, realizó ayer una donación de 10 millones de dólares a la organización Make-A-Wish en ocasión de su 60 cumpleaños, que celebra este viernes.
«En los últimos 34 años fue un honor colaborar con Make-A-Wish y ayudar a llevar sonrisas y felicidad a tantos niños. Ver su fuerza y resiliencia en momentos tan complicados de sus vidas fue realmente una inspiración»; aseguró Jordan en un comunicado recogido por la NBA.
«No puedo pensar en un mejor regalo de cumpleaños que ver a otras personas sumarse a mí y apoyar Make-A-Wish para que cada niño pueda vivir la magia de convertir sus deseos en realidad»; agregó.
Make-A-Wish se encarga de cumplir los deseos de miles de niños con enfermedades mortales para así contribuir en su lucha por vivir y Jordan colabora con esta organización desde 1989.
Jordan, considerado como el mejor jugador de la historia de la NBA, fue seis veces campeón de la liga estadounidense con los Chicago Bulls entre 1991 y 1998.
Algunas de sus frases
«Todos volamos en alguna ocasión. Una vez que saltas, tus pies abandonan el suelo, entonces, vuelas. Solo que algunas personas volamos más tiempo que el resto».
«Siempre he creído que si uno se pone a trabajar, los resultados llegarán tarde o temprano».
«Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con qué pasará, otras hacen que suceda».
«Para aprender a triunfar primero tienes que aprender a fallar».
«No hago las cosas creyendo a medias. Sé que al hacerlo así solo puedo esperar resultados mediocres».
«Paso a paso. No concibo ninguna otra manera de lograr las cosas».
«Nunca digas nunca. Porque los límites, como el miedo, a menudo son sólo una ilusión».
«Quien dice que juega al límite, es porque lo tiene».
«Puedo aceptar el fracaso. Todo el mundo fracasa en algo. Pero lo que no puedo aceptar es no intentarlo».
«Convierte siempre una situación negativa en una positiva».
https://youtu.be/71EMwvc7k9o
A saber
- Jordan no perdió nunca en unas Finales de la NBA, derrotando a Lakers, Blazers, Suns, Sonics y Jazz en dos ocasiones.
- En 2022 la liga cambió el nombre al trofeo del MVP de la temporada regular y le puso el nombre de Jordan.
- Los Chicago Bulls retiraron el 23 en su honor. Algo que también hicieron los Miami Heat, aunque nunca jugó en dicha franquicia.
- Michael Jordan vistió tres números en su carrera profesional: el 23, el 45 que usó en su primera vuelta a la NBA, y el 12, este último lo uso el 14 de febrero de 1990, los Chicago Bulls jugaban en Orlando y alguien entró en el vestuario del equipo de Illinois y robó su camiseta.
- Maniático en su etapa como jugador y por eso intentaba repetir menú los días de partido: un filete con puré de patatas, ensalada y Ginger Ale.
- Su popularidad le llevó incluso a la pequeña pantalla, donde fue protagonista de una serie de dibujos animados junto a otras dos leyendas del deporte estadounidense como eran Wayne Gretzky y Bo Jackson. La serie se llamaba ‘Prostars’.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Esto dice Lacava sobre Carabobo FC y su presidente Palmisano (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos18 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional17 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección