Conéctese con nosotros

Deportes

Michael Jordan está de cumpleaños y más vigente que nunca (+ vídeos)

Publicado

el

Michael Jordan cumple 58 años - noticiasACN
Compartir

Considerado el mejor basquebolista de todos los tiempos  Michael Jordan cumple 58 años de edad; una leyenda que sigue vigente no solo por sus marcas, también por disciplina en otras aéreas, pero nada como verlo en un tabloncillo, donde se dio el lujo de retirarse y volver por otra corona.

Michael Jordan cumple 58 años - noticiasACNToros de Chicago daría todo por tener la mitad de un Jordan; este hombre nacido en Nueva York, fue escogido en el dratf de 1984 desde la Universidad de Carolina del Norte.

Se retiró en 2003 con el uniforme de Washington Wizards; pero antes lo había hecho en 1993 y 1999, por lo que estuvo en acción por 13 temporadas con Chicago Bulls, donde lo ganó todo.

También podemos resaltar sus dos medallas de oro olímpicas, en Los Ángeles 1984 y en el «Dream Team» (Equipo Soñado)en Barcelona 1992; considerado por todos como la mejor escuadra estadounidense en la historia de la cita.

Michael Jordan cumple 58 años de edad

Air Jordan, G.O.A.T., His Airness, MJ, Mike, fueron sus apodos; pero el primer sin duda dibuja lo que podía hacer este hombre de 1,98 metros, desde su posición de escolta cuando se embestía en el aire para lograr clavadas insuperables aún; aunque también fue piloto; en sí fue lo que quiso, de allí su grandeza.

Ganó seis anillos con Chicago; promedió 50,1 puntos por partido,  el mayor promedio de la historia de la NBA; cargó con 10 títulos de máximo anotar; 5 «Mas Valiosos» de la Temporada; 6 MVP en Finales.

Por ende, estuvo incluido en diez ocasiones en el mejor quinteto de la NBA; así como anotaba, también defendía, de allí de llevarse la corona en ese ítem en nueve ocasiones; líder en robos de balón durante tres campañas y un mejor a mejor defensor de la temporada.

https://twitter.com/Pasion_Basket1/status/1361813937268924419?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1361813937268924419%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FPasion_Basket12Fstatus2F1361813937268924419widget%3DTweet

Beisbol poco o nada y por una promesa

beisbolCon ganas de cambiar de aires, tras retirarse por primera vez, decidió incursionar en el beisbol, que se dice fue su primera pasión.

En 1994 firmó contrato de Liga Menor por Medias Blancas de Chicago; así también pagada la promesa que le hizo a su padre,quien recién fallecía. Su sueldo era pagado por el propietario de los Bulls, Jerry Reissdorf, dueño también de los «patiblancos»; como si «Air Jordan» estuviese en el tabloncillo.

Fue asignado al Birmingham Barons, filial de White Sox; pero no hizo el grado y decidió colgar sus «spikes» para volver a lo que suyo, la NBA.

Fuera del tabloncillo

Su primera incursión fuera del tabloncillo, pero ligado al baloncesto fue en el 2000; cuando en retiró por segunda ocasión, es nombrado presidente ejecutivo de Wizards, pero los homenajes llegaron un mes antes al ganar cuatro ESPY, Atleta del Siglo, Atleta Masculino de la década y de Baloncesto de los 90 y Jugador de esa década.

Su último vuelo

basketJordan asomó en 2001 se retorno y lo hace gratis, o mejor escrito, su suelo lo donó a las victimas del 11 de Septiembre y lo hace con Wizards; donde ya entraba desde hace meses.

Por lógica no era el mismo, pero sus promedios no fueron nada despreciables; con 22,9 puntos, 5,2 asistencias, 5,7 rebotes y 1,42 robos de balón, por partido.

Su último juego fue ante Sixers, en Filadelfia el 15 de abril de 2003, donde  anotó 16 unidades, las dos últimas de tiros libres; a falta de un poco menos de dos minutos para el final del juego, solo salió y se sentó como cualquier otro jugador y la ovación sigue siendo una de las más largas de la NBA, de más de tres minutos.

En 2006 volvió, pero como propietario de Charlotte Bodcats de Carolina de Norte, donde trabaja en el ro de gerente general.​

Documental de lujo

Neflix presentó el documental «The Last Dance» («El Último Baile«) que aunque trató de enfocarlo hacia Toros de Chicago de esa década los 90, la trama se centró en Jordan, incluido los dos años que en se mantuvo fuera de los tableros, pero eso si, la historia se mantuvo por más de un mes en el número 1 de las listas.

La miniserie fue producida por  la cadena ESPN, estrenada el 19 de abril de 2020, pero al día siguente por la plataforma Netflix. El documental, dirigido por Jason Hehir constó de 10 capítulos, dos por semana hasta el 17 de mayo. Pero hoy Michael Jordan cumple 58 años, una leyenda aún vigente.

A saber

Michael Jordan cumple 58 años - noticiasACN Es el quinto máximo anotador anotador histórico de la NBA con 32.292 puntos, superado por Kobe Bryant (33.643); LeBron James (34.933); Karl Malone (36.928) y Kareem Abdul-Jabbar (38.387).

Desde 1983 ha aparecido en 50 ocasiones en la portada Sports Illustrated.

Quedó segundo como Atleta del Siglo de la Agencia AP, detrás de Babe Ruth.

Mejor Atleta del Siglo XX.

Donará 10 millones de dólares para abrir dos clínicas médicas en su ciudad natal de Wilmington, Carolina del Norte; en 2017, también donó $7 millones para otras dos clínicas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Tsitsipas reacciona, vence y elimina a Nadal en cuartos de Australia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Publicado

el

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos  este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.

De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.

A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.

Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn


Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente

Expectativas Altas

Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.

“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.

«Gracias a Dios estoy sano»

El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.

Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído