Internacional
Detienen responsables por incendio, identifican y corrigen cifra de fallecidos en Ciudad Juárez

Las autoridades de México detiene a responsables por incendio, identifica y corrige cifra de muertos en Ciudad Juárez que baja de 40 a 38, según lo dio a conocer el canciller Marcelo Ebrard este martes 28 de marzo.
Los responsables directos de los hechos en los que murieron al menos 38 migrantes por un incendio ocurrido el lunes por la noche en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, norte de México, ya fueron presentados ante la fiscalía general de la República (FGR), informó este martes el funcionario.
Aunque Ebrard refirió esa información, no precisó la cantidad ni la identidad de los presentados ante la FGR.
En una serie de mensajes en Twitter, Ebrard indicó además que en el transcurso del día estableció contacto con los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela «para informar de la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez y apoyar a sus consulados para auxiliar a víctimas y familias afectadas».
México detiene a responsables por incendio en Ciudad Juárez
Explicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) «ha solicitado a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración (INM) la información necesaria para compartirla con los países hermanos mencionados.
«Les he compartido (a los gobiernos) que según se nos ha informado por esas dependencias, los responsables directos de los hechos han sido presentados ante la FGR», expuso.
Además, dijo que les transmitió «la profunda indignación de México por lo acaecido y la voluntad del Gobierno y pueblo de México por esclarecer los hechos y sancionar a los responsables».
«Es una gran tristeza lo ocurrido. Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora», apuntó Ebrard.

Marcelo Ebrard, canciller de México. (Foto: EFE).
Corrigen cifra de muertos
La tarde de este martes, el Gobierno mexicano había elevado a 40 el número de migrantes muertos por un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, y situó el de heridos en 28, pero horas más tarde corrigió la cifra de fallecidos en 38.
Por la mañana, la FGR indicó en un comunicado que los migrantes identificados «son de las siguientes nacionalidades: 1 colombiano, 1 ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 13 venezolanos», aunque sin precisar fallecidos y heridos.
«En un recorrido que realizaron autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) por los distintos hospitales en los que fueron internadas las víctimas para su atención inmediata, se actualizó la cifra de personas fallecidas y se confirmaron 38 decesos», apuntó en un comunicado el INM.
En la nota se apuntó además que el INM colaboraba con la fiscalía general de la República (FGR) y con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con «testimonios y pruebas para esclarecer la verdad de lo ocurrido» el lunes por la noche en Ciudad Juárez, Chihuahua.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, detalló en su rueda de prensa matutina que el incidente ocurrió a las 21.30 horas en Ciudad Juárez, en la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, donde primero hubo un saldo inicial de 37 fallecidos, la mayoría de ellos de Centroamérica y Venezuela.
López Obrador responsabilizó a una protesta de migrantes por el incendio. «Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego», declaró.
Identificados los venezolanos muertos
Asimismo, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer conocer la identidad de 12 de los 13 venezolanos que fallecieron en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, así como los otras víctimas de Honduras, Guatemala, Colombia, Ecuador y El Salvador, que completa la lista de 38.
Los venezolanos fallidos son: Carlos Eduardo Rodríguez Cordero, Eduardo de Jesús Carballo López, Jaison Daniel Catarí Rivas, Jesús Eduardo Velásquez Perdomo, Joel Alexander Leal Peña, Orangel José López Guerrero, Orlando José Maldonado Pérez, Oscar José Regalado Silva, Rafael Mendoza Mendoza, Rannier Edeiber Requena Infante, Samuel José Marchena Guilarte, Stefan Arango Morillo y solo un hombre aún sin identificar.
#ÚLTIMAHORA | El INM da a conocer los nombres y nacionalidades de los migrantes fallecidos, lesionados y los que siguen hospitalizados, tras el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, #Chihuahua pic.twitter.com/DjiD0ge2vC
— Azucena Uresti (@azucenau) March 29, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Migrantes venezolanos se lamentan y tienen miedo en Ciudad Juárez (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política16 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos3 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política22 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May