Conéctese con nosotros

Nacional

“El metro de Caracas debe evolucionar de forma integral junto con la ciudad”

Publicado

el

El metro y el futuro de la movilidad de Caracas - noticiacn
Compartir

El Metro de Caracas es el quebradero de cabeza de usuarios y académicos. Este jueves 5 de octubre se realizó el foro “El metro y el futuro de la movilidad de Caracas”, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela.

Tomás de la Barra, urbanista y profesor de posgrado de la UCV centró su exposición en “la movilidad necesaria y la ciudad posible». El rol del metro en el modelaje del futuro de Caracas”. Afirmó que la ciudad debe transformarse junto con el metro, y resaltó que los sistemas de transporte deben pensarse de acuerdo con las zonas de trabajo y residencias de la población.

Explicó que cuando se diseñó el metro de Caracas en 1960 se hizo con un plan que evaluaba a cuánta gente iba a movilizar de sus casas a trabajos, y por la ciudad y no se coordinó con el transporte público superficial.

“El metro y el futuro de la movilidad de Caracas”

El conversatorio fue moderado por el dirigente social y político, Roberto Patiño, quien recordó que hace apenas un mes presentaron una radiografía de las falencias del sistema de transporte con la plataforma Metro 83-30, “y desde el poder hubo una respuesta estética, pero no está a la expectativa del ciudadano”.

Asimismo, explicó que el metro de Maracaibo es un ejemplo de un proyecto fallido; “se hizo mal: no mueve a nadie” y que está pendiente la construcción del Metro de Guarenas.

Recordó De la Barra que en 2018 el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF realizó una encuesta de movilidad en hogares y una de las conclusiones es que en Caracas se movilizan 17 municipios de la Gran Caracas y no hay autoridad gubernamental que gestione la ciudad.

“En la ciudad falta una red secundaria de avenidas que nunca se tuvo. Las autopistas hacen lo que puede», dijo De la Barra.

El metro y el futuro de la movilidad de Caracas - noticiacn

“La movilidad activa y el metro como aliado”

El periodista y activista, Cheo Carvajal, habló sobre “la movilidad activa y el metro como aliado”, destacó que es necesario reconocer que el peatón es el más afectado con el deterioro del metro, y coincidió con De La Barra en la necesidad de una “gobernanza”, y que el metro no ha cambiado en 40 años y la experiencia del usuario se ha deteriorado.

Mientras que el gerente de proyecto ferroviarios, Eduardo Yánez Móndragón aseveró que para que el subterráneo funcione de manera conjunta con otros servicios de transporte es necesario invertir más de 30 millardos de dólares.

“Es necesario trabajar sobre la infraestructura y prestación de servicios. Debe haber una estrategia para recuperar la infraestructura y el servicio, con construcción y rehabilitación de lo que existe», apuntó.

Necesidad de una autoridad única

En tanto, Zulma Bolívar, planificadora urbana y expresidenta de la Fundación Fondo Andrés Bello de la Universidad Central de Venezuela, insistió en la necesidad de una autoridad única para la gestión del transporte en la Gran Caracas, al tiempo que agregó que se deben evaluar la pertinencia de los proyectos de ampliación del metro con su vinculación con la gestión de la ciudad (viajes- origen -destino).

Patiño, coordinador de la plataforma ciudadana Metro 83-30, denunció hace más de un mes que, de acuerdo con un estudio que realizaron líderes comunitarios, 90% de los trenes no tiene aire acondicionado; los usuarios deben esperar —en promedio—, media hora para abordar un tren y de las 328 escaleras mecánicas solo funciona el 5%. La plataforma Metro 83-30 fue lanzada hace un año.

El metro y el futuro de la movilidad de Caracas - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Continúan las lluvias en la gran Caracas, reportan caída de varios árboles (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Publicado

el

Arturos delivery
Compartir

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.

En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.

 

Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.

«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.

«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».

 

Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.

 

Los más pedidos

 

De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el

Fiesta Icónico los más solicitados.

 

Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.

 

En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.

 

Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.

Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído