Opinión
Meten la pata opositores engreidos

Meten la pata opositores engreídos sin política comunicacional unitaria: Por Coromoto Álvarez.- Sin duda alguna, a la luz del análisis severo de profanos del altar de las mezquindades frente al drama inadmisible que aqueja a los venezolanos, los opositores engreídos meten la pata a cada rato enredados en el desierto de las improvisaciones y de las omisiones previamente establecidas, en ausencia de una política comunicacional unitaria y eficaz.
Maestros con más de medio siglo de experiencias, entre ellos catedráticos de valía insoslayable y reporteros de investigación, militantes de fronteras ideológicas, observan con detenimiento el tiempo perdido entre cabezas de listas de organizaciones políticas que sufren el mal de páramo que les pasma el cerebro, a la saga del llamado ‘’ centralismo democrático’’ de los partidos comunistas y fascistas que inventaron esa frase a los niveles de José Stalin, Adolfo Hitler, Benito Mussolini y Fidel Castro, para perpetuarse en el poder y adormecer con sus cuarteles de propaganda a las masas populares, es decir, con ‘’ la artillería del pensamiento’’—según expresó el Libertador Simón Bolívar antes de ser declarado dictador de Colombia- para someterlas a la esclavitud, el hambre y la miseria.
Reforzada la premisa en boga trastocamos el tema, no solo para dar cabida a la frase de Juan Jacobo Rousseau: ‘’ La historia es una mentira convenida’’ y tomar en consideración en esta sociedad teatral un libro reciente, calificado de indispensable para la lectura, que nos hacía falta, del colombiano Jorge Orlando Melo sobre la ‘’ Historia mínima de Colombia’’, en el cual introduce un parangón entre Bolívar, el hombre que proponía la presidencia vitalicia y el Senado hereditario y Santander el jurista, el supuesto autor intelectual del ‘’ envenenamiento’’ del Padre de la Patria, tema tabú que esconde el gendarme innecesario y el historiador de pacotilla.
Cuando se pretende desnudar realidades a ese nivel, es porque se busca la verdad a cada instante de cara a los requerimientos de las inmensas mayorías de ciudadanos desasistidas por su dirigencia, salvo las individualidades cuya credibilidad se halla en primer lugar de las encuestas.
El preámbulo que adorna esta entrega es para escribir sin tapujos, no solo frente al bolivariano engañoso del oficialismo, sino para denunciar también a quienes en la acera de enfrente, como Lucho Villalba Villalba se enfadaba por la trama de Pancho Herrera Luque en su historia novelada de ‘’ Boves el Urogallo’’ que ubicaba la figura de Bolívar en segundo plano.
Volvamos al terreno del antojo. El chavismo-madurismo llenó el tarro con la compra de medios de alta monta crematística muy comprometida, para cultivar loas al régimen- más las groserías de sus analfabestias- la disciplina apologética plagada de embustes que hoy nadie oye, como esa versión de Maduro: — Regresen muchachos’’ que aquí los espera ‘’ el mejor país del mundo»-.
Frente a la anarquía opositora y su silencio pedimos perdón por esta cita: ‘’ Aquí no ha pasado nada’’, según la profesora Ángela Sago. Y por la del camarada Kotepa Delgado: ‘’ Escribe que algo queda’’…
No deje de leer: Roban campana centenaria de 500 kilos de una Iglesia
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)