Conéctese con nosotros

Economía

El mercado aéreo doméstico de Venezuela creció un 58% en mayo pasado respecto a 2019

Publicado

el

mercado aéreo doméstico de Venezuela - noticiacn
Compartir

El mercado aéreo doméstico de Venezuela creció un 58% en mayo pasado respecto al mismo mes de 2019, según cifras de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), recogidas en una nota de prensa publicada este miércoles 2 de agosto por el Observatorio Venezolano Antibloqueo, que celebra este incremento, alcanzado «en medio de sanciones».

Un informe del organismo internacional, compartido por el observatorio, indica que, en mayo, hubo más de 2.400 vuelos domésticos en el país suramericano, «un 58 % más en comparación con mayo de 2019».

Asimismo, señala que en la ruta Caracas-Isla Margarita, la «más importante en el mercado doméstico venezolano», hubo 36 % más vuelos en comparación con 2019.

Al respecto, el Observatorio Antibloqueo dijo que el «mercado aéreo interno ha tenido un importante crecimiento con la apertura de nuevos destinos al habilitar terminales aéreos, que estuvieron sin operaciones durante los dos años de pandemia» por covid-19.

Mercado aéreo doméstico de Venezuela creció

«La expansión aeronáutica en Venezuela se produce en medio de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos desde 2017, que incluyen sanciones contra (la estatal) Conviasa y 40 de sus aeronaves», dijo el observatorio, que también celebró la «presencia de nuevas aerolíneas en el mercado aéreo» del país caribeño y el «regreso de muchas» empresas que «se fueron» por «el bloqueo».

La aerolínea Latam Airlines, la más grande de Suramérica, reanudó este martes las operaciones comerciales con Venezuela, donde aterrizó, por primera vez en siete años, un vuelo directo procedente de Perú, con lo que quedó establecida una frecuencia diaria entre Caracas y Lima.

Ocho inspectores de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), una agencia especializada de Naciones Unidas, comenzaron este lunes a evaluar los estándares del país caribeño en el sector aéreo, en el marco de una visita que acompaña el Ministerio de Transporte y autoridades aeronáuticas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Digitel aumenta recarga mínima y las tarifas de sus planes, conoce aquí los montos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído