Conéctese con nosotros

Política

Mensaje al mundo desde Plaza Juan Pablo II anuncio Juan Guaidó

Publicado

el

mensaje al mundo - acn
Compartir

“Será en la Plaza Juan Pablo II donde le mandaremos un mensaje al mundo»; anunció el presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó. La movilización del 23 de enero tendrá como punto de llegada la Plaza Juan Pablo II en la Avenida Francisco de Miranda, en Chacao.

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional;  informó que la movilización convocada por la oposición para el 23 de enero;  tendrá como punto de llegada la Plaza Juan Pablo II en la Avenida Francisco de Miranda, en Chacao.

“Será en la Plaza Juan Pablo II donde le mandaremos un mensaje al mundo;  militares, sindicatos;  donde daremos un mensaje de fuerza, firmeza y de que vamos a lograr el fin de la usurpación;  gobierno de transición y elecciones libres”;  informó en su intervención desde el Parlamento este martes.

Los puntos de partida serán;  el Unicentro El Márquez, Plaza Las Américas, Santa Fe, Puente de la avenida Nueva Granada, avenida Victoria, centro comercial Millenium, Torre Exa, Plaza Madariaga, avenida Libertador y el sector San José de Cotiza.

Opositores marcharán hasta plaza Juan Pablo II de Chacao

El presidente de la asamblea Nacional Juan Guaidó informó el día de ayer en sesión extraordinaria que saldrán desde diferentes puntos de Caracas hasta la plaza juan pablo II de Chacao.

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional comunicó en la sesión ordinaria del martes que la manifestación del día de hoy en contra de Nicolás Maduro pautada en Caracas tendrá como punto de concentración final la plaza Juan Pablo II en Chacao. «Será en la Plaza Juan Pablo II donde le mandaremos un mensaje al mundo, militares, sindicatos donde daremos un mensaje de fuerza, firmeza y de que vamos a lograr el fin de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres», comentó en su intervención desde el Parlamento este martes.

El presidente del parlamento dijo que presentarán elementos concretos para lograr una transición y que «mañana no podemos caer en provocaciones». Los puntos donde los ciudadanos podrán reunirse para sumarse a la manifestación serán: Unicentro El Marqués, Plaza Las Américas, Santa Fe, puente de la avenida Nueva Granada, avenida Victoria, centro comercial Millenium, Torre Exa, Plaza Madariaga y el sector San José de Cotiza.

Gustavo Tarre Briceño designado Representante de OEA

Durante la sesión la AN aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo de Permanencia de Venezuela en el Sistema Interamericano de la OEA. De esta forma dejó sin efecto la decisión del gobierno de retirar al país de la organización, a su vez, se nombró a Gustavo Tarre Briceño como «representante especial» ante ese organismo multilateral.

Ley de Amnistía

En la plenaria, se modificó la de orden del día para debatir como primer punto la Ley de Amnistía, la cual fue remitida a la Comisión de Política Interior para su revisión. Durante el debate, la diputada Adriana Pichardo dijo que «es importante que Venezuela sepa que esta Ley de Amnistía y Perdón no solo da libertad a todos los presos políticos, sino que además da garantías a los militares que apegados a la constitución actúen para restablecer el hilo constitucional».

«Aberración» del TSJ»

El segundo Vicepresidente de la AN, Stalin González indicó que el TSJ es cómplice de los «delitos» que se están cometiendo en este país y que «no es quién para anular la directiva de la AN» afirmó el parlamentario de Un Nuevo Tiempo.

ACN/diarios/redes

No deje de leer: “Lo que sucede en Venezuela es una advertencia para América” dice Omar Barboza

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído