Carabobo
“Nos sentimos solos” mensaje de abuelos carabobeños

“Nos sentimos solos”, “Queremos que nuestros hijos y nietos regresen”, “Exigimos democracia”; fueron algunos de los mensajes de los abuelos carabobeños que se sumaron al simulacro “Operación Libertad”, convocado por el presidente interino Juan Guaidó, ayer sábado 6 de abril.
Manifestantes de distintas zonas de Valencia; entre ellos un buen número de adultos mayores salieron a las calles con cacerolas, pitos, pancartas y banderas; para protestar de forma contundente por la crisis que cada día se profundiza en el país.
En San Diego, específicamente en la avenida Don Julio Centeno; se encontraba Adela Sánchez, a quien le sobran motivos para salir a protestar y no los oculta. En su rostro es evidente la tristeza, la impotencia y la rabia: “se me han muerto tres familiares por este gobierno desgraciado”, expresó molesta.
Hay drama en su historia, así como en la de los cientos que salieron a las calles de la entidad a manifestar su descontento y exigir el retorno de la democracia.
Sus nietos están fuera del país. Lo recuerda y respira profundo para evitar llorar, mientras sostenía una bolsa con las verduras que pudo comprar para dos días con 25 mil bolívares: más de lo que ella recibe por su pensión.
A 13 kilómetros estaba Rubelinda Salamanca; con sus 66 años y mucha tristeza a cuestas también estaba protestando. “Me siento sola, mis hijos se fueron de Venezuela y quiero que regresen”.
“Días difíciles entre apagones y falta de agua”
Para las dos y todos los que decidieron sumarse a la convocatoria del líder opositor Juan Guaidó, han sido días muy difíciles en Carabobo entre apagones y falta de agua. Ese fue otro de los motivos por los que salieron a las calles en 121 puntos de la entidad; desde los que marcharon hasta las oficinas de Hidrocentro y Corpoelec.
8,4 kilómetros más al sur, muchas otras historias se tejieron durante la misma actividad. Lo común era la desesperación por lapsos de entre 24 y 36 horas continuas sin electricidad; lo que condujo a kilos de comida dañada, cambio de la rutina diaria de las familias en búsqueda de hielo, agua potable y gasolina, y leña para cocinar por falta de gas, en muchos casos.
En la avenida Paseo Cuatricentenario de Valencia, protestaba Eloy Rivero, quien con firmeza dijo: “Aquí estamos y aquí seguiremos, en las calles, por la defensa de la democracia, para que los que se fueron regresen y no tengamos que vivir en medio de precariedades”. Con información: ACN/Caraota Digital
No deje leer: Hidrocentro Naguanagua: «Los servicios básicos no se negocian (+Video)
Hidrocentro Naguanagua: “Los servicios básicos no se negocian” (+Video)
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional