Espectáculos
Mel Gibson sufrió de coronavirus y fue tratado con Remdesivir

El actor Mel Gibson tuvo coronavirus en abril, fue ingresado durante una semana en un hospital de Los Ángeles (EE.UU.); aunque nunca hizo pública su enfermedad hasta que sus representantes confirmaron que está recuperado.
«Dio positivo en abril y pasó una semana en el hospital. Fue tratado con el medicamento Remdesivir; mientras estaba en el hospital, y ha dado resultados negativos en numerosas ocasiones desde entonces, así como positivo para los anticuerpos», indicó su representante en un comunicado difundido ayer viernes por medios de comunicación.
Aunque aún sigue en fase experimental, el Remdesivir con el que fue tratado Gibson, de 64 años, es uno de los medicamentos que se han mostrado efectivos para acelerar la recuperación de la COVID-19 en algunas pruebas.
De hecho, el propio presidente estadounidense, Donald Trump; lo menciona en numerosas ocasiones durante sus ruedas de prensa y su Gobierno ha comprado casi todas las existencias de este medicamento fabricado por Gilead en California.
Mel Gibson tuvo coronavirus en abril
A pesar de ganar el Óscar a mejor actor y director por «Braveheart» en 1995; la carrera de Gibson en Hollywood se paró después de que varios de sus compañeros de industria criticaran sus comentarios en público, tildados de antisemitas y misóginos.
Hace unas semanas, los representantes del actor volvieron a negar nuevas acusaciones vertidas contra él por la actriz Winona Ryder; que denunció que fue testigo de varios comentarios suyos antisemitas y homófobos durante una fiesta.
«Estábamos en una fiesta llena de gente con uno de mis buenos amigos; Mel Gibson estaba fumando un cigarro, todos estábamos hablando y le dijo a mi amigo, que es gay, ‘Oh, espera, ¿voy a contraer el sida?'», recordó Ryder.
«Y luego surgió algo sobre los judíos, y él dijo: ‘Tú no eres un ‘Oven Dodger’, ¿verdad?»; aseguró la actriz sobre la expresión utilizada en inglés para calificar de forma despectiva a los judíos y que referencia los hornos crematorios del holocausto.
No es la primera vez que Ryder se refiere a este hecho ni la primera polémica que rodea al actor por comentarios sobre la comunidad judía y LGTBQ; que ya empañaron su reputación hace años y llevaron a que perdiera su antigua agencia de representación en un momento en el que también era investigado por violencia doméstica.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Karina criticó la premiación a Bad Bunny como compositor del año
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional15 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes13 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)