Nacional
¿Qué es la Fragata portuguesa? La medusa venenosa que apareció en La Guaira

Una peculiar medusa conocida como fragata portuguesa, potencialmente mortal, fue vista en las costas del estado de La Guaira. Ante esto las autoridades, han alertado a los bañistas para que estén atentos.
De acuerdo al medio Vargas Reporta; al menos un individuo de este tipo de medusa ha sido hallada en La Guaira, el balneario predilecto de los caraqueños.
Por tal motivo, expertos en fauna marina hicieron un llamado de alerta ante la aparición de esta especie; capaz de causar estragos en la salud de la persona que sea tocada por sus tentáculos.
Según el pescador, capitán y marino mercante José Linares la fragata portuguesa; “dispone de muchos tentáculos que pueden alcanzar los 10 metros de longitud”.
Medusa Fragata portuguesa en La Guaira
Así mismo, precisó que la fragata portuguesa puede inocular un veneno bastante fuerte, en la mayoría de los casos no mortal.
Vale mencionar que esta especie tiene un tamaño aproximado de entre 15 y 30 centímetros de aspecto y tacto gelatinoso. Además, cuenta con una forma que bien pareciera un barco.
Con información: ACN/Al Navio
No deje de leer:
Trama PDVSA, Roger Cordero asegura que son falsas acusacione en su contra (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores