Carabobo
La Nota Ambiental: Meditación trascendental para equilibrio entre el hombre y la naturaleza

La meditación trascendental para equilibrio entre el hombre y la naturaleza. La capacidad de elevar el potencial mental y lograr equilibrio con la naturaleza es una meta en muchos practicantes del ecologismo y el cuidado de los espacios y recursos del planeta; la meditación transcendental garantiza el camino a esta meta.
Esta fascinante práctica tuvo un espacio especial en el noveno programa de La Nota Ambiental el pasado domingo 21 de agosto; transmitido por Unión Radio 105.3 F.M y que se encuentra en los medios digitales a través de la cuenta en la red social instagram @lanotaambiental.
La misión del equipo de trabajo de fomentar la conciencia ecologista en la sociedad es respaldada por el patrocinio de Insercem Empresa de Ingeniería Eléctrica C.A; la Unidad Educativa Fundación Valencia; Sidelca Servicios Industriales de Electricidad C.A; Puro Melao; Café del Sur y Valencia H2O.
Ricardo Delgado Langer, del Movimiento POP (Protect Our Planet = Protege Nuestro Planeta) de Venezuela, compartió el espacio en el octavo programa con las conductoras Flor María León y Grecia Reyes para hablar acerca del tema; ahora fue el turno de Álvaro Salinas para profundizar sobre esta metodología.
Meditación trascendental para equilibrio…
“Esta es una técnica muy natural que aporta la paz y la armonía a la mente y descanso y relajamiento al cuerpo. Esto trae gran bienestar para la persona”; expresaron.
De acuerdo con el entrevistado, la práctica reporta beneficios como el desarrollo del potencial mental; el uso total del cerebro; libera malestares y tensiones y fortalece el vínculo con la Tierra.
Con trascender, Salinas explica que esto implica “salir de las actividades superficiales de la mente. Es sumergirse en las profundidades de este terreno; lejos de las inquietas olas para llegar a esa zona tranquila donde experimentamos paz”.
Salinas, Delgado Langer y sus compañeros pueden instruir a los interesados en esta práctica; se les puede ubicar por la cuenta de la red social Instagram del programa de radio La Nota Ambiental para conocer sus actividades.
Turismo ecológico opción para vacaciones
El asueto vacacional sigue siendo perfecto para el encuentro con la naturaleza. Ricardo Noguera y su equipo de trabajo del Proyecto Ecológico Sembremos Más Vida; es uno de los interesados en ofrecer trayectos por espacios abiertos en Carabobo.
“Hemos hecho varios recorridos por los cerros El Café y El Casupo, La Cumaca y hasta en Canoabo. Seguimos invitando para unirse a este movimiento ecológico para admirar la Creación y disfrutar momentos agradables”; indicó.
No solo se limitan en los paseos. Han hecho varios oficios de forestación en zonas urbanas junto con vecinos; personal de empresas y otras entidades para esta noble cruzada.
Algunos ejemplos incluyen su labor en equipo con estudiantes de la Universidad José Antonio Páez; como parte de su servicio comunitario, en el Vivero Municipal de San Diego.
Esta acción incluye siembra, riego y cuidado de árboles ornamentales y de sombra; desde sus primeras etapas hasta que alcancen su pleno crecimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de Valencia invita a clausura de exposición “Íconos de mi Ciudad” de Marcelino Juárez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador