Conéctese con nosotros

Economía

Nuevas medidas de EE.UU favorecen a la multinacional Repsol-Venezuela

Publicado

el

Nuevas medidas de EEUU favorecen a Repsol Venezuela. Foto: Agencias
Compartir

El gobierno de los estados Unidos toma decisiones favorables a corto plazo sobre la multinacional española Repsol en Venezuela; Según declararon fuentes gubernamentales a la agencia Efe.

La información fue dada a conocer un día después de que el representante especial de EEUU para Venezuela; Elliott Abrams, dijera el jueves en rueda de prensa que “habrá decisiones desde Washington (sobre Repsol) en los próximos días”.

La ambigüedad de esta afirmación hizo temer que tales “decisiones” podrían causar algún tipo de perjuicio a la gran empresa energética y petroquímica española; con una importante presencia en América Latina.

Durante una breve gira por Lisboa y Madrid; Abrams se reunió el pasado miércoles con el secretario general de Asuntos Internacionales en Moncloa, José Manuel Albares, y con el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica; Juan Pablo de Laiglesia, en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

También conversó con el expresidente del Gobierno español Felipe González; a quien el enviado estadounidense consideró un interlocutor informado y con criterio sobre América Latina.

La reunión entre Abrams y los altos funcionarios españoles se centró en la grave crisis de Venezuela; donde coexisten el régimen autoritario del presidente Nicolás Maduro y el presidente interino Juan Guaidó.

“Para el gobierno español es muy preocupante”

Entre los temas que discutieron ambas partes estuvo la presencia de Repsol en Venezuela, que Abrams presentó al día siguiente; jueves, ante los periodistas reunidos en la embajada de EEUU en Madrid como un asunto que “para el Gobierno español es muy preocupante”.

Entre tanto; un portavoz de Repsol consultado por Efe declaró que la empresa no hacía comentario alguno sobre las declaraciones de Elliott Abrams, que algunos analistas interpretaron como signo de inquietud por las sanciones económicas que el presidente Donald Trump; decidió aplicar a Venezuela para forzar la salida de Maduro.

Repsol anunció a finales de febrero al presentar su informe anual; que había provisionado 1.159 millones de euros ante posibles riesgos debidos a la crisis en Venezuela.

Por lo demás, el representante especial de Washington afirmó en la citada rueda de prensa que EEUU apuesta por la presión contra el régimen de Maduro; aunque mantiene sobre la mesa una posible intervención militar para quitarle el poder.

Abrams denunció que, de momento; “la única presencia militar extranjera (en el país sudamericano) son las tropas cubanas, sus agentes de inteligencia, y ahora los rusos”.

Estados Unidos “posición pacífica”

Sin embargo, Estados Unidos insistió “está teniendo ahora una posición pacífica a base de presiones políticas, diplomáticas y financieras”.

Abrams añadió: “Tenemos, junto con la UE, el mismo objetivo; cual es la restauración de la democracia y las elecciones libres”, si bien apreció como única diferencia el hecho de que EEUU considera que “la única negociación con Maduro es su salida”.

También mencionó, con cierta ironía, a Cuba y Rusia como posibles países de destino de Maduro y su círculo más cercano en caso de que se vea obligado a abandonar el territorio nacional.

Por su parte, el ministerio español de Exteriores emitió un comunicado en el que, si bien asegura que España comparte con EEUU su “preocupación” por la gravedad de la situación; deja claro que “la crisis de Venezuela requiere una solución política, pacífica y democrática que excluya categóricamente el uso de la fuerza”. Con información: ACN/EFE

No deje leer: ¡En picada! 732 mil barriles diarios la producción petrolera en Venezuela

¡En picada! 732 mil barriles diarios la producción petrolera de Venezuela

Economía

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Publicado

el

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.

El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.

Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.

«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.

Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.

Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.

Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.

Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.

Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.

No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído