Conéctese con nosotros

Carabobo

Tres médicos han muerto en las últimas 48 horas con síntomas de Covid en Carabobo

Publicado

el

Médicos han muerto en Carabobo
Compartir

Tres médicos han muerto en Carabobo con síntomas de Covid-19 en las últimas 48 horas.

Jorge Pérez miembro de la Dirección Ejecutiva  de Médicos Unidos de Venezuela; dijo que en la entidad han muerto 55 profesionales  de este gremio en lo que va de pandemia.

Si se suma el resto de los trabajadores de la salud; da un total de 76  fallecidos hasta el momento.

Médicos han muerto en Carabobo

Pérez aseguró que estas muertes no están incluidas en los reportes oficiales, lo cual lamenta.

“La cifra de fallecidos por el virus sigue en alza porque no se aplicó con tiempo las vacunas. También evidencia que el personal no cuenta con los equipos de bioseguridad necesarios para enfrentar el virus”, explica.

Asimismo, el galeno criticó la relajación que tienen algunos habitantes que no mantiene las medidas de prevención. Carabobo sigue repuntando las cifras de contagiados.

“Estamos luchando con dos enemigos, por un lado un Estado  que no ha sabido manejar correctamente la pandemia y por el otro la indiferencia de muchos ciudadanos”, destacó.

El representante de Médicos Unidos recalcó que la ONG está exigiendo  la instalación de varios puntos de inmunización en Carabobo.

“En  otros países hay vacunación en playas  y en centros comerciales. No es el momento de la improvisación”, manifestó.

Asimismo, pidió a la población no comprar la dosis. “Debe existir una data donde la gente con el número de cédula pueda revisarse  y también ver a quién están vacunando”.

80% ya está inmunizado

Pérez anunció que el 80 por ciento de los galenos del sector público ya están inmunizados. También el 50 por ciento de los que laboran en el área privada.

“Queda personal de salud por vacunar. Pedimos que se mantenga la prioridad, primero los trabajadores sanitarios; adultos mayores y aquellos que tengan patología de base”, exigió.

ACN/Carabobo es Noticia

No dejes de leer: Pandemia agravó situación laboral de los enfermeros en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído