Conéctese con nosotros

Economía

El mayor banco de Turquía cerró cuenta al BCV

Publicado

el

Compartir

El Ziraat Bank, el mayor banco de Turquía cerró cuenta del Banco Central de Venezuela. Esta entidad  era utilizada por el régimen de Maduro para pagar a contratistas e importar productos turcos.

Ziraat Bank, el mayor banco de Turquía, dejó de ofrecer sus servicios al Banco Central de Venezuela, luego de que Estados Unidos anunció que incrementó las sanciones al régimen de Nicolás Maduro, confirmó Bloomberg.

Turkish Bank Ziraat Closes Door on Venezuela Amid U.S. Sanctions

El mayor banco de Turquía cerró cuenta del BCV

El banco, con sede en Ankara, confirmó el cierre de la cuenta del BCV sin dar más detalles. El BCV utilizaba el Ziraat Bank para pagar a contratistas, mover dinero e importar productos turcos.

Mariano de Alba – Cuenta verificada – @marianodealba

Bloomberg: Luego de las últimas sanciones de #EEUU, el Banco #Ziraat, el más grande de #Turquía en términos de activos, cerró la cuenta que tenía el Banco Central de #Venezuela en esa institución. La cuenta era utilizada para importar productos con Liras turcas.

589 Retweets 442 Me gusta Jennvir I’amDarwinJesús Alberto GilVenezuelaLibreRachelle KrygierMax FloresYo_MrdaCarolaMariangela Aldana

@Elixemtor – En respuesta a @marianodealba

Por cierto productos de mala calidad, era como hacían con los productos mejicanos del CLAP, puro chanchullo , verdad Tarek Aleisami. Lavar y lavar

Danny – @DannyJo28427587 – En respuesta a @marianodealba

@TrapieLLo caga palo..

@BernarFredd – En respuesta a @marianodealba

Y ¿Ahora todo se compra con criptomonedas y no queda constancia de transacciones?

Carlos – @SoyCarlosFerrer – En respuesta a @marianodealba

Es buena noticia, pero cerrar una cuenta bancaria no es lo mismo que congelarla.

Peter – @PeterFC38- En respuesta a @marianodealba

Guaooooo las sanciones hicieron efecto

© 2019 Twitter Sobre nosotros Centro de Ayuda Condiciones Política de privacidad Cookies Información sobre anuncios

ACN/Bloomberg/EN

 

 

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído