Economía
Mascotas pueden recibir atención médica con póliza de Seguros Venezuela

Mascotas pueden recibir atención médica con póliza de Seguros Venezuela para poder atender imprevistos.
Es natural que muchos cuidadores sientan la necesidad de asegurar a sus mascotas para poder atender accidentes que pudieran afectar su salud y hasta la vida del querido animal.
De hecho, independientemente del lugar donde se tengan, las mascotas están constantemente expuestas no sólo a las enfermedades y/o complicaciones propias de su naturaleza animal.
Siendo los más comunes los problemas urinarios o renales, afecciones de la piel, incluyendo cáncer.
Sino también a múltiples amenazas, algunas previsibles y otras no tanto, como el envenenamiento, ataques de otros animales, atropellamiento, caídas de altura e incluso el riesgo de ser lesionadas por personas insensibles.
Ante esta realidad, Seguros Venezuela lanza al mercado la póliza Seguro para Mascotas (perros y gatos), con la cual aspira generar tranquilidad a sus cuidadores para proteger a sus mascotas y definitivamente también el bolsillo a la hora de necesitar atender una emergencia por enfermedad o accidente, entre otros servicios.
La póliza para mascotas de Seguros Venezuela incluyen servicio ilimitado de telemedicina
“Estamos ofreciendo pólizas con pagos anuales equivalentes a $41, $74 o $229, según el plan de protección elegido».
«Todas incluyen el servicio ilimitado de uso inmediato de Telemedicina Veterinaria, disponible a toda hora los 365 días, para hacer consultas por video llamadas, desde cualquier país y sin necesidad de descargar aplicaciones».
«Para recibir la orientación, los cuidadores sólo deberán escoger al médico veterinario de su preferencia en un directorio”, comentó Ida Perpetuini, gerente de Negocios Masivos de Seguros Venezuela.
El Plan Elemental Plus del Seguro para Mascotas incluye una Consulta Médica por Control Veterinario, más exámenes de laboratorio, una Consulta Médica por Emergencia, cobertura de Gastos de Medicamentos por tratamientos indicados por Telemedicina y un servicio de Peluquería Integral que abarca corte de pelo y secado, corte de uñas, baño, limpieza de oídos y drenaje de las glándulas posteriores.
Por su parte, el Plan Confort Plus cubre adicionalmente la hospitalización por emergencia, sea por enfermedad o accidente hasta $200, respectivamente.
Este plan incluye una biopsia o citología indicada por el médico veterinario con el objetivo de examinar y buscar un diagnóstico preciso en caso de presentar la mascota una enfermedad aguda de origen dérmico.
Y para aquellos casos que se requiera, podrá realizar una Consulta Médica de Diagnóstico para evaluar la necesidad de un proceso de rehabilitación por los daños causados por un accidente amparado.
Este Plan cubre hasta cinco sesiones de rehabilitación.
Cabe destacar que el Plan Confort Plus incluye la colocación de un Microchip a la mascota
Y finalmente, el Plan Platinum, incluye como elemento diferenciador la cobertura hasta la Suma Asegurada de $250, para cubrir gastos de retiro urbano de restos mortales, traslado al cementerio y trámites administrativos, servicio de cremación, cenizario con identificación del nombre de la mascota asegurada, certificado de cremación digital y entrega de cenizario con traslado urbano o retiro en crematorio.
También cubre los gastos por aplicación de Eutanasia, cuando así lo indique el médico veterinario debido a la naturaleza de las lesiones sufridas por la mascota por un accidente o enfermedad amparados.
Para obtener el Cuadro Comparativo de los tres planes, conocer las Coberturas y Plazos de Espera puedes consultar con tu Asesor de Seguros de confianza o escribir al número de WhatsApp +58 412 368.3576 y para mayor información también se puede visitar la cuenta en Instagram @seguros_vzla.
Nota de prensa
No dejes de leer
“Prohibido” es el nuevo éxito de Pipe Bueno
Economía
Conexión Carabobo y La Habana desde segunda quincena de julio

Activarán conexión Carabobo y La Habana. La aerolínea venezolana Rutaca Airlines anunció que a partir del 18 de julio comenzará a operar vuelos directos entre Valencia y La Habana, para fortalecer la conectividad aérea entre ambos países en medio de la desesperación del gobierno en de atraer turistas a Cuba.
Según informó la compañía en un comunicado publicado en redes sociales, los vuelos tendrán frecuencia bisemanal, y saldrán los lunes y viernes desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena a las 7:00 am., para llegar a La Habana a las 10:30 am. El trayecto de regreso desde el Aeropuerto Internacional José Martí está programado para las 12:00 pm., con arribo en Venezuela a las 3:30 pm.
Rutaca utilizará aeronaves Boeing 737 y McDonnell Douglas MD-80 para cubrir esta nueva ruta.
También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Activarán conexión Carabobo y La Habana
Los vuelos de ida y vuelta se ofrecen en 450 dólares e incluye dos maletas de hasta 23 kg cada una. Autoridades turísticas del estado Carabobo celebraron la noticia y destacaron el impacto que tendrá en el movimiento de viajeros de negocios, turismo y reencuentros familiares entre ambas naciones.
La ruta Valencia-La Habana refuerza la tendencia de expansión de las aerolíneas venezolanas en la región, buscando capitalizar la demanda de movilidad aérea entre Cuba y Venezuela, gobiernos que mantienen estrechos vínculos políticos y económicos.
El anuncio se suma a recientes movimientos en la industria aérea regional donde empresas como Conviasa también han ampliado sus rutas a la isla, muchas veces con un enfoque en el transporte de paquetes, pasajeros y misiones oficiales.
Rutaca inauguró en 2024 una ruta que conectaba el Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, con Venezuela. Actualmente, la aerolínea solo ofrece vuelos dentro de Venezuela y no se indica ninguno a Cuba.
La afluencia de cubanos en Venezuela
Los viajes de los cubanos a Venezuela, específicamente a Isla Margarita, son fundamentalmente para comprar productos exentos de impuestos, en medio de un duro contexto de escasez en Cuba.
Las estadísticas de la Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta, indican que visitaron Isla Margarita más de 5 mil turistas en 2023.
Los cubanos ingresan aproximadamente 1,600,000 dólares a la economía del estado de Nueva Esparta, pues cada vuelo procedente de la nación caribeña lleva unos 50 pasajeros que gastan alrededor de 4,000 dólares durante su visita en una estancia promedio de cuatro días.
También abren rutas nacionales
De igual forma, el 17 de julio la empresa habilitará dos conexiones aéreas nacionales desde la capital del país hacia los estados Anzoátegui y Carabobo.
Los vuelos operarán con el siguiente itinerario:
- Caracas – Barcelona: 17:00 – 17:40 (jueves, domingos).
- Barcelona – Valencia: 18:40 – 19:30 (jueves, domingos).
- Valencia – Barcelona: 17:00 – 17:50 (lunes, viernes).
- Barcelona – Caracas: 19:00 – 19:40 (lunes, viernes)
ACN/MAS/cibercuba.com/ByN
No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos12 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes12 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra