Hombre & Mujer
Masas escrotales

Masas escrotales: Por Beatriz Navas.-El hallazgo de una masa en el escroto puede alarmar al paciente, la mayoría de afecciones que las originan se pueden tratar fácilmente. No obstante, cualquier masa escrotal debe ser evaluada oportunamente por un especialista en urología.
Las masas escrotales son un grupo de patologías que se encuentran en el escroto, que es una estructura en forma de bolsa localizada por debajo del pene y de la sínfisis del pubis, que alberga a los testículos. El escroto está dividido en dos por un tabique de tejido conectivo llamado rafe medio. El escroto y cada saco contienen los testículos y las estructuras que producen, almacenan y transportan el esperma y las hormonas masculinas. Por tanto, una masa o tumoración escrotal es toda aquella lesión en el escroto que puede o no causar sintomatología. Esta puede detectarse de forma casual, en una exploración física, o por una prueba complementaria como la ecografía.
El hallazgo de una masa o lesión ocupante de espacio de localización escrotal o testicular, ya sea por el propio sujeto que la padece o bien en el transcurso de una exploración médica, despierta gran interés por las posibles consecuencias clínicas y sociales que se pueden derivar de ello. Sin duda alguna, la posibilidad de que la masa testicular se corresponda con una neoplasia gonadal y la marcada tendencia de ésta a desarrollarse en individuos jóvenes, amerita efectuar un diagnóstico que permita un tratamiento precoz de este tipo de procesos.
En 1999 la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó las masas testiculares en más de 65 entidades distintas. Las masas escrotales pueden ser acumulaciones de líquidos, crecimientos de tejidos anormales o contenidos normales del escroto que se han inflamado, hinchado o endurecido. El autoexamen y los exámenes médicos periódicos del escroto son importantes para el reconocimiento, el diagnóstico y el tratamiento tempranos de las masas escrotales.
Signos y síntomas
Los signos y síntomas de las masas escrotales varían según la anomalía. Algunos que pueden presentarse son:
- Una lesión o bulto inusual.
- Dolor de aparición repentina.
- Dolor sordo o una sensación de pesadez en el escroto.
- Dolor que se irradia a la ingle, el abdomen o la parte inferior de la espalda.
- Sensibilidad, hinchazón o endurecimiento del testículo o del epidídimo (estructura tubular blanda en forma de coma, situado arriba y detrás del testículo que almacena y transporta los espermatozoides)
- Hinchazón en el escroto.
- Enrojecimiento de la piel del escroto.
- Náuseas o vómitos.
Si la causa de una masa escrotal es una infección, los signos y síntomas también pueden comprender los siguientes:
- Fiebre.
- Aumento de la frecuencia urinaria.
- Pus o sangre en la orina.
- Dolor o ardor al orinar.
No deje de leer: Ministro de Energía Eléctrica no se ha pronunciado por apagón
https://doctorfranzomarruffo.blogspot.com/2018/04/masas-escrotales.html
ACN/Noticias Urología
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes22 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo22 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos15 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”