Conéctese con nosotros

Internacional

Nueva masacre en la frontera colombo-venezolana deja cuatro muertos

Publicado

el

masacre en frontera Colombia y Venezuela deja cuatro muertos - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Una nueva masacre en la frontera entre Colombia y Venezuela, dejó al menos cuatro muertos la madrugada de este jueves 27 de junio. El hecho se suscitó en el departamento de Norte de Santander.

Los cuerpos aparecieron en una trocha, o paso ilegal, conocida como 1 de Mayo, ubicada entre Villa del Rosario y Los Patios, en el área metropolitana de Cúcuta. En esa zona se encontraron los cuerpos de cuatro hombres con múltiples impactos de arma de fuego.

Así mismo las autoridades policiales se desplazaron al lugar mencionado para llevar a cabo los procedimientos del levantamiento de los cadáveres. Hasta el momento, no se ha podido identificar a las víctimas.

Lugar de liberación

“A las 5:30 de la mañana se desplazaron varias unidades a este lugar, donde lograron verificar que efectivamente se encontraron cuatro cuerpos que estaban al lado de la vía”, relató el coronel William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

Ante esta situación, se espera más detalles sobre las circunstancias exactas y los posibles motivos detrás de este acto violento que genera zozobra en la zona de frontera. “Podemos identificar que estos cuerpos fueron lanzados en este punto, la escena del crimen no fue ahí”, detalló Quintero Salazae.

Lo cierto es que este trágico hecho ocurre en un contexto de alta presencia de bandas criminales, con informes de crecientes conflictos entre diversas organizaciones en Cúcuta y su área metropolitana.

Cabe detallar que está ciudad vive una ola violenta, donde en menos de 48 horas, han asesinado a doce personas. En la noche del martes 25 de junio, le quitaron la vida a siete ciudadanos con armas de fuego tipo Fusil 5-56, en una finca de zona rural del municipio de Rionegro, en el departamento de Antioquia. Se desconoce cuáles son las edades e identidades de las víctimas.

Con información de: Vanguardia

No dejes de leer: Corte Suprema de Brasil despenaliza el uso personal de marihuana

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído