Internacional
Más de 100 muertos han dejado devastadores incendios en Hawái

Este miércoles, equipos de rescate siguen buscando víctimas entre los escombros de los devastadores incendios en Hawái, que dejan hasta ahora 106 muertos, para cuya identificación se instaló una morgue provisional.
El gobernador del archipiélago, Josh Green, ya advirtió varias veces que el balance final del incendio que arrasó la semana pasada la ciudad de Lahaina –el más mortífero de Estados Unidos en más de un siglo– podría incluso «duplicarse»
Devastadores incendios en Hawái
Las autoridades del condado de Maui informaron el martes por la noche de 106 víctimas mortales.
Entre los fallecidos figuran dos mexicanos, según la cancillería del país latinoamericano, que no dio detalles sobre las circunstancias de la muerte.
Hasta la fecha, sólo un cuarto de la zona siniestrada en Lahaina, en el litoral oeste de la isla de Maui, ha sido rastreada por perros entrenados en tareas de búsqueda de cuerpos, según Green.
Unos contenedores refrigerados fueron instalados en la isla, a modo de morgue provisional, además de personal del ministerio de Salud, para agilizar el complicado proceso de identificación de las víctimas, constató un periodista de la AFP.
Green hizo hincapié en que las autoridades harán todo lo posible para evitar que promotores inmobiliarios se aprovechen de la situación para comprar terrenos.
«Nuestro objetivo es tener un compromiso local –para siempre– con este comunidad, mientras reconstruimos», dijo.
«Nos aseguraremos que hacemos todo lo que podamos para evitar que la tierra caiga en manos de personas de fuera», añadió.
El proceso para identificar a las víctimas avanza lentamente. Las autoridades habían recogido muestras de ADN de 41 personas con familiares desaparecidos en la tragedia.
Sólo cinco de los fallecidos habían sido identificados.
Funcionarios del condado de Maui difundieron dos de sus nombres después de haber notificado su muerte a los allegados.
Cientos de personas siguen dadas por desaparecidas, aunque este número se va reduciendo a medida que las comunicaciones se restablecen en la isla.
En Lahaina, que tenía 12.000 habitantes antes de la tragedia, más de 2.000 edificios quedaron destruidos y muchas viviendas arrasadas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que viajaría a Hawái junto a su esposa Jill «tan pronto como podamos», aunque señaló que no quería «interponerse» en las labores de rescate.
El mandatario firmó rápidamente la declaración de catástrofe natural para poder financiar los equipos de emergencia y la reconstrucción.
La gestión de la crisis ha sido duramente criticada y muchos habitantes han dicho sentirse abandonados por las autoridades.
Con información de ACN/AFP
No dejes de leer: Detienen en Honduras a supuesto coyote cuando trasladaba a ocho venezolanos a EEUU
infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos6 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
-
Sucesos21 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes21 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores