Nacional
Más de 1.300 vehículos han circulado por puente colombo-venezolano (+ vídeo)

Más de 1.300 vehículos han circulado por puente colombo-venezolano Atanasio Girardot, tras su inauguración ayer domingo 1 de enero .
Unos 1.361 vehículos, entre automóviles y motos, han circulado por el puente también conocido como «Tienditas», que comunica a Venezuela con Colombia, desde su inauguración ayer; informó este lunes 2 de enero el ministro de Transporte, Ramón Velásquez.
«Más de 977 vehículos y 384 motos han circulado luego de la apertura del puente Atanasio Girardot el día de ayer entre Venezuela y Colombia»; dijo el funcionario a través de su cuenta de Twitter.
Más de 1.300 vehículos han circulado por puente Tienditas
El ministro compartió una fotografía en la que se observa una fila de vehículos que esperan su turno para transitar por alguna de las ocho taquillas de acceso del puente.
Ambos países materializaron este domingo la «apertura total» de su frontera con la inauguración de este puente; que conecta el estado venezolano de Táchira con el departamento colombiano de Norte de Santander, lo que permitirá el paso de vehículos de todo tipo, algo que no ocurría desde 2015.
Supervisadas por instituciones del Gobierno
Las operaciones comerciales están supervisadas, del lado venezolano, por 18 instituciones del Gobierno; que garantizan que los procedimientos se ajustan a la normativa de cada nación, según informó este domingo el gobernador de Táchira, Freddy Bernal.
Desde principios de diciembre, cuando se anunció la «reapertura total» de la frontera, Venezuela emprendió trabajos de remodelación y restauración; que empezaron con el retiro de los contenedores que dispuso como barrera hace casi cuatro años en medio de tensiones políticas con el entonces presidente colombiano, Iván Duque.
Las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, rotas en febrero de 2019, fueron restablecidas en agosto del año pasado; la reapertura comercial se concretó el 26 de septiembre con la reactivación del paso por otros dos puentes fronterizos, el Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander.
Más de 977 vehículos y 384 motos han circulado luego de la apertura del puente Atanasio Girardot el día de ayer entre #Venezuela y #Colombia.#SeguiremosVenciendo pic.twitter.com/1g2JwPG95r
— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) January 2, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Sismos sacuden poblaciones de El Tocuyo y Casigua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes11 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)