Política
MAS Carabobo rechaza «brutal represión del gobierno»

Inmensas movilizaciones del 23E fueron una reacción natural de la población; frente al «Peor gobierno de nuestra historia», declara el MAS al rechazar “brutal represión de los funcionarios adscritos a los cuerpos de seguridad del estado”
El MAS Carabobo rechaza la brutal represión desatada en los últimos días; por funcionarios adscritos a los cuerpos de seguridad del estado y condena enérgicamente los asesinatos ocurridos en varias regiones del pais, afirmó Melvis Humbria, secretario general regional de la tolda naranja.
Agrego Humbría, que en parte esto tiene que ver con el lenguaje de odio e intolerancia de los sectores más radicales del gobierno y de la oposición.
«Desde hace un tiempo atrás en el MAS somos partidarios, y así lo hemos expresado, que la salida a la crisis debe ser pacifica, democrática y electoral, de allí que insistamos en la búsqueda de puntos de encuentros a través del diálogo y la negociación; con el de fin de evitar que se desate una espiral de violencia de consecuencias inimaginables.
«Es mejor una negociación a tiempo que mayores lamentaciones»
Sin embargo, insiste Humbría, hay quienes creen que la solución a nuestros problemas es por la via de la fuerza al negar toda posibilidad de acuerdo, a esos señores les digo que es mejor una negociación a tiempo que mayores lamentaciones».
Considera Humbria que los mutuos desconocimientos de los actores de la vida nacional; lo que origina es una descalificación permanente entre el gobierno y sectores de la oposición que en nada ayuda a la resolución de la problemática planteada.
Hay que desmontar la violencia, de allí la exhortación a países hermanos a que cooperen en la posibilidad de ser intermediarios en la búsqueda; de caminos pacíficos en lugar de transitar por minas y espinas puntualizó.
Ratificó que las inmensas movilizaciones; realizadas a lo largo y ancho de la geografía nacional el pasado 23 de enero; respondieron a una reacción natural de la población frente al «Peor gobierno de nuestra historia»; causante directo de los altos índices de pobreza que padece nuestra población. Aseveró que si todos los que marcharon votarán, la derrota del oficialismo hubiera sido aplastante.
ACN/Melvis Humbria-4.106.024
No deje de leer: Sismo de magnitud 3.0 se registró al oeste de Valencia
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional18 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)