Economía
Más del 90 % de los mercados estuvieron activos tras apagón nacional

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante un balance sobre los planes implementados tras la agresión criminal contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), indicó que más del 90 % de los mercados estuvieron activos.
“Agradezco a los transportistas, a los mototaxis en todo el país que estuvieron activados, el sector supermercado, más del 90 % activado. El 100 % de los mercados populares activados, los ‘mercaditos’ populares, el comercio activo casi en 60 %. Los trabajadores salieron a laborar.”, expresó Maduro.
Mercados estuvieron activos tras apagón nacional
De igual manera indicó que el sistema de salud tuvo una respuesta inmediata y oportuna para garantizar el bienestar de los pacientes, “aquella vez en el 2019 sufrimos mucho, pero ahora con su autogeneración se hicieron operaciones de trasplantes de médula ósea, siguieron con su actividad, agradezco a trabajadores, empleados de salud, es la moral ciudadana, ‘venezolanista’ que hemos hoy constatado”.
Explicó que mediante las investigaciones se pudo detectar que el plan de la extrema derecha tiene rostros y responsables, “minutos antes, unos opinadores, de esos comunicadores sociales al servicio de la derecha y de la antipatria, ocho minutos antes de las 4:48 horas de la madrugada, decía que en Venezuela no había luz. Ya tenían el relato”.
Agregó que, de acuerdo con los especialistas del más alto nivel, “el ataque que hicieron, cómo lo planificaron, las fallas que programaron y la magnitud de lo que generaron, se podría calificar como ‘la mamá, el papá’ de todos los ataques que se han hecho contra Guri”.
Recordó además el sabotaje ocurrido el domingo 28 de julio, “logramos disipar un ataque contra un conjunto de torres eléctricas en el centro del país y de la misma forma en las cercanías del Guri. En plenas elecciones presidenciales”.
Te puede interesar: Maduro: Nuevo ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional buscaba “liquidar Guri” (+Video)
“El viernes 26 de julio fue capturado, gracias a la acción conjunta de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el poder popular, en Ureña, una banda proveniente de Colombia, del Norte de Santander, que traía los planes, los instrumentos y el dinero para quemar, a explotar, a destruir la subestación eléctrica de Ureña. La mitad colombianos y la otra mitad venezolanos. Miembros de grupo paramilitar que recibe órdenes directas de Álvaro Uribe e Iván Duque. Su objetivo era dejar sin luz a Táchira, Mérida, Apure y más, hasta Yaracuy”, puntualizó
Precisó que el objetivo era liquidar Guri. “Es un ataque alevoso, lleno de venganza, odio, que proviene de las corrientes fascistas que se han apoderado de los sectores políticos que pretendieron ser oposición política y que el pueblo ya identifica con claridad y sabe cuál es su origen”.
Ratificó que hoy más que nunca, 30 de agosto, día del ataque fascista contra el sistema eléctrico: “bienaventurados los que ven la verdad de que sobre Venezuela hay un ataque permanente, no han podido con nosotros, ni hoy, ni ayer, ni nunca. No podrán jamás con nuestro coraje y patriotismo”.
Con información de ACN / vtv
No dejes de leer: Nicolás Maduro llama a la “calma” ante nuevo “ataque criminal” contra el sistema eléctrico (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Conexión Carabobo y La Habana desde segunda quincena de julio

Activarán conexión Carabobo y La Habana. La aerolínea venezolana Rutaca Airlines anunció que a partir del 18 de julio comenzará a operar vuelos directos entre Valencia y La Habana, para fortalecer la conectividad aérea entre ambos países en medio de la desesperación del gobierno en de atraer turistas a Cuba.
Según informó la compañía en un comunicado publicado en redes sociales, los vuelos tendrán frecuencia bisemanal, y saldrán los lunes y viernes desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena a las 7:00 am., para llegar a La Habana a las 10:30 am. El trayecto de regreso desde el Aeropuerto Internacional José Martí está programado para las 12:00 pm., con arribo en Venezuela a las 3:30 pm.
Rutaca utilizará aeronaves Boeing 737 y McDonnell Douglas MD-80 para cubrir esta nueva ruta.
También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Activarán conexión Carabobo y La Habana
Los vuelos de ida y vuelta se ofrecen en 450 dólares e incluye dos maletas de hasta 23 kg cada una. Autoridades turísticas del estado Carabobo celebraron la noticia y destacaron el impacto que tendrá en el movimiento de viajeros de negocios, turismo y reencuentros familiares entre ambas naciones.
La ruta Valencia-La Habana refuerza la tendencia de expansión de las aerolíneas venezolanas en la región, buscando capitalizar la demanda de movilidad aérea entre Cuba y Venezuela, gobiernos que mantienen estrechos vínculos políticos y económicos.
El anuncio se suma a recientes movimientos en la industria aérea regional donde empresas como Conviasa también han ampliado sus rutas a la isla, muchas veces con un enfoque en el transporte de paquetes, pasajeros y misiones oficiales.
Rutaca inauguró en 2024 una ruta que conectaba el Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, con Venezuela. Actualmente, la aerolínea solo ofrece vuelos dentro de Venezuela y no se indica ninguno a Cuba.
La afluencia de cubanos en Venezuela
Los viajes de los cubanos a Venezuela, específicamente a Isla Margarita, son fundamentalmente para comprar productos exentos de impuestos, en medio de un duro contexto de escasez en Cuba.
Las estadísticas de la Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta, indican que visitaron Isla Margarita más de 5 mil turistas en 2023.
Los cubanos ingresan aproximadamente 1,600,000 dólares a la economía del estado de Nueva Esparta, pues cada vuelo procedente de la nación caribeña lleva unos 50 pasajeros que gastan alrededor de 4,000 dólares durante su visita en una estancia promedio de cuatro días.
También abren rutas nacionales
De igual forma, el 17 de julio la empresa habilitará dos conexiones aéreas nacionales desde la capital del país hacia los estados Anzoátegui y Carabobo.
Los vuelos operarán con el siguiente itinerario:
- Caracas – Barcelona: 17:00 – 17:40 (jueves, domingos).
- Barcelona – Valencia: 18:40 – 19:30 (jueves, domingos).
- Valencia – Barcelona: 17:00 – 17:50 (lunes, viernes).
- Barcelona – Caracas: 19:00 – 19:40 (lunes, viernes)
ACN/MAS/cibercuba.com/ByN
No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos18 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes18 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes14 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal