Nacional
Más de 800 desplazados desde Colombia ingresaron a Venezuela

Según cifras dadas a conocer por las autoridades venezolanas, más de 800 desplazados desde Colombia ingresaron a Venezuela. El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) señaló que un total de 812 colombianos cruzaron la frontera hacia Venezuela hasta este domingo.
Estas personas huyen por los enfrentamientos entre Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El conflicto entre ambas facciones guerrilleras se produce, en el Norte de Santander, Colombia.
Hasta este domingo 19 de enero, se desplazaron hacia Venezuela 352 mujeres, 258, hombres y 202 niños. Esto da un total de 812 desplazados, de acuerdo con las cifras del despacho.
«Un total de 812 desplazados son asistidos en los cuatro puntos de atención humanitaria, instalados en el municipio Jesús María Semprún, estado Zulia, desde el jueves hasta este domingo», señaló el ministerio del Interior a través de una publicación en Instagram.
Más de 800 desplazados desde Colombia los atiendien en Venezuela
El viceministro para Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti, informó que se brinda atención en materia de salud, comida, transporte y garantía de identidad. Los más de 800 desplazados desde Colombia se reciben en los corredores humanitarios dispuestos para tal fin.
El Ejecutivo nacional instaló los puntos de atención kilómetro 16, Destacamento de Comandos Rurales 11-1 ‘Mi Ranchito’, Puente Ecuador y la Escuela Esmirda de Muñoz, centros de apoyo que reciben a los afectados. El Gobierno Nacional activó la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, integrada por autoridades de las diferentes instituciones gubernamentales.
Por su parte, el Gobierno colombiano también está atendiendo a los desplazados en su territorio. Este domingo llegó un avión de Bogotá con 25 toneladas de ayuda para las personas que están en albergues de Ocaña. Esta es la principal ciudad de la zona, donde se ha refugiado buena parte de la población rural del Catatumbo.
No deje de leer: Comunas inician asambleas a fin de postular y seleccionar proyectos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes24 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo8 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua