Internacional
Más del 68 mil venezolanos han cruzado el Darién este año

Más de 68 mil venezolanos han cruzado el Darién de 102.000 personas que lo han atravesado este año. Un total de 102.067 pasaron durante los primeros 8 meses del año la densa y peligrosa selva que separa Colombia de Panamá, rumbo a Norteamérica, de los cuales el 67% fueron venezolanos; según datos revelados este lunes por la Defensoría del Pueblo colombiana.
«Entre enero y agosto de este año han cruzado la frontera con Panamá 102.067 personas, de las cuales el 76% son hombres y 24% son mujeres»; se lee en un comunicado de la Defensoría, que alerta de un aumento ingente de personas que han cruzado esta selva, el único punto del continente por donde no pasa la carretera Panamericana.
Mientras que en el primer mes del año cruzaron 4.415 personas, solo en agosto lo hicieron 31.055 por esta frontera cuyo paso es a pie; en una travesía que puede llevar hasta una semana, expuestos a las inclemencias climáticas como las crecidas de los ríos y las picaduras de animales, pero también a robos, violaciones e incluso asesinatos de los grupos armados y criminales que allí operan.
«Esta es una problemática que no ha tenido freno y que requiere del esfuerzo de las entidades estatales nacionales e internacionales para garantizar que los procesos migratorios se hagan de forma segura, ordenada, legal, acompañada y en condiciones de dignidad»; aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Más de 68 mil venezolanos han cruzado el Darién
Las autoridades panameñas reportaron en 2021, el año que más migrantes, sobre todo haitianos, cruzaron por esta frontera, un total de 134.000 personas; mientras que este año ya casi se alcanza esa cifra.
Este año el mayor número de migrantes corresponde a población de Venezuela, 68.575 personas; seguido de Haití con 6.359 personas; Ecuador, 4.088; Cuba, 3.707, e incluso de Colombia, 1.756 personas; informó la Defensoría, que también expuso que ha habido un «incremento en el accionar de las redes de tráfico de migrantes».
Además, las autoridades panameñas también han registrado el paso de 14.571 menores de edad; por lo que el defensor pidió «fortalecer el control migratorio en las fronteras de entrada y salida de personas en tránsito».
Esto debido a que no hay «mecanismo de verificación del parentesco de los niños, niñas y adolescentes migrantes con los adultos acompañantes, lo que los puede exponer a trata de personas, explotación sexual comercial o laboral y matrimonio servil, entre otras acciones delictivas»; dice.
Algunos migrantes optan por evitar la travesía por el Tapón del Darién mediante la llegada a Panamá en embarcaciones precarias; pagando a mafias, que atraviesan el golfo del Urabá, donde se han vivido multitud de naufragios.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Rehabilitan puente internacional Simón Bolívar ante reapertura de la frontera
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua