Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela despliega más de 163.000 funcionarios de seguridad para Semana Santa

Publicado

el

Más de 163.000 funcionarios en Semana Santa Feliz y Segura 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: @Nahumfernandezm
Compartir

Venezuela despliega más de 163.000 funcionarios en Semana Santa Feliz y Segura 2024, anunció este jueves 21 de marzo el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos Ichaso.

«Más de 163.000 funcionarios van a estar desplegados en todo el territorio nacional, con los comandantes de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI)», indicó el funcionario en un acto en Caracas transmitido por el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).

Señaló que, para estas vacaciones, correspondientes a la semana del 25 al 31 de marzo, van a utilizar 7.000 motocicletas, 3.500 vehículos, 475 ambulancias, 178 embarcaciones y 9 aeronaves para patrullar y vigilar carreteras, así como zonas turísticas y religiosas del país.

Ceballos añadió que habrá 3.000 puntos de control vial para el resguardo de los ciudadanos que viajen, que contarán con alcoholímetros, pruebas toxicológicas y aulas de sensibilización para aquellos que cometan alguna infracción.

Más de 163.000 funcionarios en Semana Santa Feliz y Segura 2024

«El 85 % de los accidentes viales ocurren por usar el teléfono mientras se maneja, por el cambio de canal sin estar prevenido (…) por no usar los cinturones de seguridad y por el exceso de velocidad», sostuvo.

Igualmente, más de tres mil 550 vehículos, siete mil 441 motos y 475 ambulancias estarán dispuestas en los más de tres mil 527 puntos de control.

Además, los funcionarios de seguridad se mantendrán desplegados se mantendrán en los 137 monumentos y parques recreacionales; así como las 494 playas aptas para el disfrute pleno de la población, lo que ofrecerá un mayor resguardo de las zonas turísticas y sus alrededores

Los funcionarios de seguridad, prosiguió, estarán presentes en 494 playas, 137 parques nacionales, así como en 256 iglesias.

Además, habrá puntos de control en 43 aeropuertos, 18 capitanías de puerto y 37 terminales terrestres.

Más de 163.000 funcionarios en Semana Santa Feliz y Segura 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias

Foto: vtv.gob.ve

Eventos durante ese período

Por su parte, el vicepresidente Sectorial del Socialismo Social y Territorial, Mervin Maldonado agregó que a todo este despliegue se suma el festival Semana Santa 2024, que viene a fortalecer el lanzamiento del Mostacho Fest.

Como parte de la Gran Misión Venezuela Joven, que contará con seis mil recreadores estacionados en los más de 120 puntos recreacionales dispuestos a nivel nacional, entre playas, ríos, balnearios, plazas, bulevares y comunidades. Con el objetivo de desarrollar actividades deportivas, recreativas, culturales, turísticas y ecosocialistas, destinadas a asegurar el disfrute de todos los sectores de la población, desde los más jóvenes hasta los adultos mayores.

Finalmente, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, aseguró que el despliegue de funcionarios policiales está bien planificado para garantizar la seguridad a todos los ciudadanos y la transitabilidad de todo el pueblo dentro y fuera de la jurisdicción, en pro del desarrollo turístico y recreacional de los venezolanos, y en cumplimiento de lo establecido por el Gobierno Bolivariano para asegurar la vida e integridad de los venezolanos.

ACN/MAS/EFE/VTV

No deje de leer: TSJ realizó conferencia “Sálvate, dile No a la Violencia”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído