Conéctese con nosotros

Internacional

Martinelli permanece en cuidados intensivos en un hospital de Panamá

Publicado

el

Compartir

El ex presidente panameño Ricardo Martinelli; preso en Panamá por un caso de interceptación ilegal de comunicaciones; amaneció este martes en la sala de cuidados intensivos de un hospital estatal panameño.

El director médico del Hospital Santo Tomás, Ángel Cedeño;  indicó que Martinelli se mantendrá en cuidados intensivos a donde fue trasladado de la cárcel de El Renacer anoche por orden del magistrado de Garantías, Jerónimo Mejía.

De acuerdo con la fuente; el exgobernante es sometido a pruebas médicas debido a su actual estado de salud; y es posible que esta mañana sea trasladado a la sala de cardiología para tratarlo de las cardiopatías que le afectan.

Por recomendación de un médico que lo revisó ayer en la cárcel, tras la audiencia en la que Mejía le leyó las acusaciones y ordenó su reclusión como medida cautelar, el magistrado autorizó su traslado al hospital casi a medianoche.

Martinelli, de 66 años de edad, se encontraba en la ciudad de Miami, Florida;  este fue trasladado a Panamá el pasado 10 de junio en un avión de la empresa Jet Logistics; viajó esposado de pies y manos y vistiendo un uniforme caqui. Funcionarios federales lo escoltaron en todo momento.

Familia pidió su hospitalización

La esposa de Martinelli, Marta Linares; pidió a las autoridades de Panamá que hospitalicen a su pareja por afectaciones de salud; al momento de su llegada a tierra panameña.

“Nosotros no queremos que vaya a su casa, nosotros queremos que vaya a un hospital porque él tiene una afección cardíaca. El desiste de apelar en los Estados Unidos debido a su salud; porque los abogados le decían que casi seguro iba a ganar”, afirmó Linares desde el aeropuerto Panamá Pacífico. De igual manera; señaló que Martinelli lleva 18 meses sin verse por un cardiólogo y por tal razón necesita ir a un médico con urgencia.

La defensa del exgobernante alegó ayer durante la audiencia; Martinelli debía ser enviado inmediatamente a un hospital, pero Mejía consideró que debía ser detenido (la condena puede ser de 20 años); y evaluado por los galenos de Medicatura Forense en la cárcel.

ACN/EFE

No dejes de leer: Donald Trump y Kim Jong-un firmaron documento de entendimiento en Singapur

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído