Conéctese con nosotros

Política

María Teresa Morín: De nada sirve ganar una elección si no te van a dejar gobernar

Publicado

el

María Teresa Morín ganar una elección
Compartir

La coordinadora de Vente Venezuela en Valencia, María Teresa Morín,aseguró que de nada sirve ganar una elección si no te van a dejar gobernar.

Ya que diversos dirigentes políticos en Carabobo se encuentren haciendo campaña ante el llamado a elecciones regionales y municipales.

“Pero ninguno ha alzado la voz para exigir la garantía de que al menos les van a dejar gobernar”.

Morín explicó que el problema en Venezuela va incluso más allá de las condiciones electorales, el registro, las máquinas o los rectores.

“El verdadero problema, por el que ningún candidato ha alzado la voz, es el Plan República, el Saime con la cedulación, el Tribunal Supremo de Justicia, las persecuciones, los presos políticos, es pensar que no es solo alcanzar el poder sino poder ejercerlo”.

Advirtió que la idea es “que no nos pase lo que ya ha ocurrido cuando imponen un representante de Nicolás Maduro como un gobernador o alcalde paralelo”.

La representante de María Corina Machado en Valencia dijo que “de nada sirve ganar si luego no puedes ejercer funciones, porque te imponen un protector con más poder y recursos».

«De eso no se ha preocupado ninguno de estos precandidatos que andan recorriendo calles y haciendo promesas”, aseveró.

Afirmó que “Carabobo vive una profunda crisis de servicios públicos que están al borde del colapso».

«Los centros de salud ya no dan para más, volvieron los apagones, las fallas en el suministro de agua son cada vez más recurrentes, el transporte público está paralizado en 90%, el covid-19 sigue haciendo estragos y quienes deberían luchar por los carabobeños, andan en una campaña imaginaria, haciéndole comparsa al gobierno”.

María Teresa Morín: De nada sirve ganar una elección si no te van a dejar gobernar

También calificó como “vergonzoso” que estas campañas se den en plena pandemia, pasando por alto la grave situación de salud y la crisis humanitaria que atraviesan Carabobo y el país.

Alertó que, además, Nicolás Maduro insiste en su plan de llevar a Venezuela a un estado comunal a través de su Asamblea Nacional, lo que desencadenará en la desaparición de esos espacios de poder que se están peleando “y al final el objetivo principal sigue siendo dilatado”.

Por último, llamó a seguir denunciando y haciendo frente a Nicolás Maduro y su representante en Carabobo, Rafael Lacava.

“Carabobo no merece el irrespeto tan grotesco al que ha sido sometido hundiéndolo en la peor etapa de su historia con la más aguda crisis social, económica y política”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Demandan en Miami al diputado Javier Bertucci por presunta estafa

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído