Política
María Corina Machado, una nueva líder tan imposible como legítima

La exdiputada María Corina Machado ha sido legitimada, con más de 500.000 votos, como la nueva e indiscutible líder de la oposición de Venezuela, un podio que estrena con una inhabilitación a cuestas, que le impide competir en las presidenciales de 2024, algo que no la ha hecho dudar ni un segundo en su carrera para sacar al chavismo del poder.
Con la promesa de llegar «hasta el final», esta ingeniera industrial de 56 años convenció al país de que su inhabilitación, dictada por la Contraloría hasta 2030, no será impedimento para luchar por unas elecciones libres, competitivas y transparentes el próximo año, cuando espera sacar a Nicolás Maduro del palacio presidencial.
Aunque el camino que plantea para derribar los obstáculos no es del todo claro, hoy recibió un diáfano respaldo del 93,13 % en las urnas, en las que multiplicó la cantidad de votos recibidos la última vez que se midió en una elección, en las primarias de 2012, cuando obtuvo el 3,81 % de los apoyos.
María Corina Machado ha sido legitimada
Radical contra el Gobierno, al que tilda de dictadura, Machado ha sufrido durante años las burlas del chavismo, cuyos dirigentes la tildan de «loca» y de «traidora a la patria», razón por la que la expulsaron en 2014 del Parlamento, luego de haber hablado como embajadora alterna de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), donde denunció la represión gubernamental a las protestas de entonces.
Al año siguiente, las instituciones hicieron caer sobre ella dos medidas que pretendieron sacarla del terreno político: una prohibición de salida del país que lleva ocho años vigente, sin estar juzgada por ningún delito, y una inhabilitación administrativa que le impedía ocupar cargos de elección popular durante un año, aunque la Contraloría comunicó el pasado julio que su veto durará hasta 2030.
Una década para recorrer el país
Así, prácticamente la última década de la exdiputada ha consistido en un recorrido incesante por cada pueblo de Venezuela, en los que fue sumando adeptos a cuentagotas hasta convertirse en el fenómeno electoral de hoy. El encierro al que la condenaron terminó por fortalecerla.
Ahora bien, el pedigrí de líder indiscutible de la oposición le fue, más bien, esquivo. En cuanto a popularidad, pasó años detrás de otros nombres como Henrique Capriles, Leopoldo López y Juan Guaidó, los mismos que hoy son aborrecidos por el antichavismo de base que ve en Machado a una mujer «coherente», por haberse negado a negociar con el Gobierno.
Ese mismo ímpetu fue el que la llevó en 2012 a interrumpir a Hugo Chávez (1999-2013) durante su discurso de casi nueve horas ante los diputados. Machado increpó al popular líder socialista al grito de «expropiar es robar», una consigna con la que ganó notoriedad pero no apoyos.
Infatigable, la política promovió protestas antigubernamentales cada año, entre 2013 y 2019, un sexenio en el que parecía que mermaban los pocos simpatizantes con que contaba, a los que les pidió en 2018 salir a las calles a pedir la renuncia de Maduro, justo cuando el mandatario fue reelegido con la más baja participación en este tipo de comicios.
Liberal legitimada
Diez años después de fracasar con su oferta de un «capitalismo popular» para Venezuela, la liberal se ganó la confianza de los ciudadanos con un plan de privatizaciones masivas que incluyen a la estatal petrolera Pdvsa, la principal fuente de riquezas del país.
A su modo de ver, es urgente reducir el tamaño del Gobierno y la intervención del Estado en asuntos privados para generar un big bang económico que termine de sacar a la nación sudamericana del atraso en el que se encuentra, luego de ocho años de contracción financiera, si bien los indicadores empezaron a mejorar levemente en 2021.
Hoy, María Corina Machado se ubica en la cima del ecosistema opositor, dividido en tantas fracciones que es imposible cuantificarlas, por lo que deberá, entre sus primeros retos, reunir tantos apoyos como pueda para blindar su candidatura, que será posible solo a través de una negociación con el Ejecutivo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Primer boletín! María Corina Machado arrasó en primarias opositoras (+video)
Política
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.
Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.
Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.
Simulacro electoral
Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).
Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).
Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.
“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.
Con información de: VTV / Últimas Noticias
No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades